Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / FAE 2022: Todo está listo, el festival se realizará del 5 al 10 de abril

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Festival / Panamá / Teatro

Panamá

FAE 2022: Todo está listo, el festival se realizará del 5 al 10 de abril

Actualizado 2022/03/15 00:01:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Los costos de las entradas se han establecido tomando en consideración las crisis económica y para garantizar que el público tenga acceso a un evento del nivel del FAE.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El FAE 2022, del 5 al 10 de abril, será en homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña, Vielka Chú, fallecida en 2020. Cortesía

El FAE 2022, del 5 al 10 de abril, será en homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña, Vielka Chú, fallecida en 2020. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

  • 2

    Parejas: ¿Cómo afecta la falta de actividad sexual?

  • 3

    Ricardo Martinelli: Candidatos de Realizando Metas se escogerán en primarias

Si eres amante del arte, se acerca un evento que de seguro te va a interesar: el Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 2022).

El evento, que tendrá lugar del 5 al 10 de abril,  ya tiene su agenda lista con una oferta para todos los gustos.

Diariamente se presentará una obra local en el Teatro Anita Villalaz y en el Estudio Multiuso GECU, a las 6:00 p.m., mientras que los espectáculos internacionales tendrán lugar en el Teatro Nacional y en el Ateneo de la Ciudad del Saber, a las 7:30 p.m.

Podrán disfrutar de espectáculos de artistas de alto nivel de calidad provenientes de España, Estados Unidos, Francia, México, Portugal y Panamá. 

Programación

La franja horaria de las representaciones locales cuenta con seis obras teatrales, aquí te contamos cuáles son:

- Martes 5 de abril: “Corazón delator”, de Edgar Allan Poe, y a cargo del actor y director, Abdiel Tapia, inaugurará las presentaciones locales, en el Teatro Anita Villalaz.

Seguidamente la actriz Maritza Vernaza subirá al escenario con su monólogo “Siempre era de noche”, de Diego Montoya.

- Miércoles 6 de abril: Se exhibirá “Red”, creación colectiva dirigida por Renán Fernández, a cargo del Grupo Samón, en el Estudio Multiuso del Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU).

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' está listo para el lanzamiento de 'Bucle'

- Jueves 7 de abril: “La bestia”, escrita y dirigida por Roy Williams, se tomará el escenario del Teatro Anita Villalaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Viernes 8 de abril: Se presentará “Re:Versiones”, obra de Javier Stanziola dirigida por él. La cita tendrça lugar  en el Estudio Multiuso del GECU.

- Sábado 9 de abril: Para concluir, el Estudio Multiuso del GECU será el escenario de “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca, dirigida por Renán Fernández y a cargo de la Compañía Malapuñalada.

La programación internacional incluye espectáculos europeos y americanos con altos niveles en teatro y danza contemporánea.

VEA TAMBIÉN: Cáncer de Sangre: Datos que debe conocer sobre esta enfermedad

“Bendita Gloria” (España), “Tijuana” (México), “Drift” (Estados Unidos), “Electra” (Portugal) y “Anna” (Francia), son las producciones que se estarán presentando en el festival.

Entradas y más

Los precios van desde $5 hasta $10. También estarán disponibles los full pass, en $20. No obstante, para más datos  sobre este punto o el evento en general, pueden escribir a info@faepanama.org o FAE Panamá en Facebook, Instagram y Twitter. Para la compra de estas entradas en Tustiquetes.com.

El valor de los boletos se estableció tomando en cuenta la situación económica que atraviesa el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".