variedades

Famosos que perdieron su batalla contra el SIDA

Hoy 1 de diciembre es el Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

Redacción ey! - Actualizado:

El VIH es el virus que causa el SIDA.

El VIH es el virus que causa el SIDA el cual afecta el sistema inmunitario, haciendo que quien lo porta se  enferme fácilmente.

Versión impresa

Desde que en los años 80 la crisis del SIDA alarmó al mundo, los mitos y tabúes sobre la enfermedad crecieron y se propagaron en todo el mundo afectando  un sin número de personas entre ellas algunas destacadas personalidades.

 

El actor Anthony Perkins que interpretó a Norman Bates en Psicosis tuvo SIDA por varios años, sin embargo, confesó su condición de salud  sólo al final de su vida mediante un comunicado de prensa. Perkins se casó y tuvo dos hijos, pero, cuando murió surgieron rumores de que había tenido romances con hombres como Tab Hunter o Rudolf Nureyev. Sin embargo, Perkins era conocido en la industria hollywoodense, ambiente en el que se decía que había tenido relaciones sexuales con cada mujer que había protagonizado alguna película. Murió el 12 de septiembre de 1992 a los 60 años.

El vocalista de Queen el reconocido  Freddie Mercury, además de convertirse en uno de los mejores intérpretes, fue uno de los casos de SIDA más sonados. En octubre de 1986, la prensa inglesa reveló que  Mercury había contraído VIH. En 1991, grabó su último video musical con el tema "These Are The Days Of Our Lives" (Estos son los días de nuestras vidas), en él, Mercury se ve extremadamente delgado. Ese mismo año, Mercury murió poco después de anunciar que tenía SIDA con 45 años de edad.

VEA TAMBIEN: Creciendo con VIH

Conocido como uno de los pensadores del siglo XX más importantes Michel Foucault,  fue blanco de los medios  de comunicación que  comenzaron a revelar lo que consideraban "extraños hábitos" como que era sadomasoquista y, según el diario abc, le gustaba viajar al París musulmán para recibir “palizas amorosas” o a los barrios gay de San Francisco, disfrazado con trajes de cuero y clavos de hierro.

Según el testimonio de Mathieu Lindon, amante ocasional de Foucault que publicó una novela, Foucault proponía “viajes” en pareja o grupo con ácidos, heroína, opio u otras drogas menos duras para explorar colectivamente nuevas sensaciones, nuevos territorios de la más diversa sensibilidad. La promiscuidad sexual de Foucault lo contagió de SIDA y también a varios de sus amantes.

El bailarín ruso Rudolf Nureyev  es una de las  figuras más emblemáticas de la danza en el siglo XX. En 1983 fue nombrado director del Ballet de la Ópera de París, puesto desde el que desplegó su actividad hasta su muerte. Recibió el diagnóstico de la enfermedad en 1984, sin embargo, trató de vivir su vida con normalidad, hasta que en 1991, el declive de su salud fue notorio. Tuvo que pasar los últimos meses de su vida hospitalizado en Francia y murió el 6 de enero de 1993, a los 54 años.

Arthur Ashe es el primer afroamericano en ganar el torneo de Wimbledon en el abierto de Estados Unidos y en ser ranqueado como el número 1. Sus problemas de salud estuvieron presentes por los últimos 14 años de su vida. Tuvo que someterse a dos operaciones de bypass, la primera en 1979 y la segunda en 1983. En 1988, se sometió a una cirugía cerebral después de experimentar parálisis en su brazo derecho. Mientras estaba en el hospital, le realizaron una biopsia que reveló que padecía SIDA.

VEA TAMBIEN: Sus trabajos, los mejores 

Los doctores descubrieron que Ashe contrajo el virus de una transfusión de sangre que tuvo durante su segundo bypass. Murió en Nueva York el 6 de febrero de 1993 por una neumonía derivada del SIDA.

En 1991, el actor Brad Davis murió víctima del SIDA. El actor declaró "Me gano la vida en una industria que aparenta preocuparse mucho por la lucha contra el Sida: da innumerables funciones a beneficio y hace obras de caridad, pero de hecho, el mero rumor de que un actor tiene VIH basta para que no se le dé trabajo ni se le preste ayuda individual”. Brad Davis es conocido por su papel protagonista en la película El expreso de medianoche.

El 12 de febrero de 1987, el periódico El país escribió “Liberace es la segunda figura de Hollywood que muere a causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), según demostró la autopsia ordenada por el forense del condado de Riverside (California), Ray Carrillo”. Liberace fue un pianista afamado conocido como Mr.Showmanship. Fue el artista de variedades más famoso de la historia musical norteamericana, con asiento casi permanente en Las Vegas.

Otros 

Al cantante Héctor Lavoe le diagnosticaron VIH en 1988 condición que se dice adquirió al inyectarse algún tipo de droga con una aguja infectada con el virus, de acuerdo con la biografía publicada en su sitio web. Murió en junio de 1993 por complicaciones de dicha enfermedad.

Considerada como la primera supermodelo de la década de 1980. De ascendencia italiana, irlandesa y galesa, Gia Carangi  fue de las primeras mujeres de quien se tiene conocimiento en Estados Unidos que falleció a causa del virus VIH. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook