Panamá
Finalistas del programa Soluciones para el Futuro
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
La etapa final de esta competencia se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en la ciudad de Panamá.
Estudiantes de Belice, Ecuador y Venezuela son los finalistas del programa regional de Soluciones para el Futuro (Solve for Tomorrow 2023).
Los tres equipos finalistas serán los protagonistas de la más emocionante y definitoria etapa de esta competencia que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en la capital de Panamá.
Durante las presentaciones individuales, las iniciativas de los tres equipos serán evaluadas a partir de criterios previamente establecidos en la base del concurso.
El jurado estará integrado por representantes de entes gubernamentales, privados, organizaciones sociales y educativas, así como de personal de Samsung Electronics.
Finalistas
El equipo de Belice, integrado por alumnas del Palloti High School, crearon un dispositivo inteligente que podrá ser aprovechado por personas ciegas para que poder desenvolverse con facilidades, especialmente evitarles accidentes mientras se desplazan y cumplen sus tareas cotidianas.
También es muy importante otro objetivo de este equipo y que va a ser uno de los argumentos más significativos que reforzarán ante el jurado calificador para ganar la competencia: Bastón inteligente y anteojos SMARTZ busca ir más allá e incentivar el autoestima y alta motivación de estas personas para el logro de sus metas y su integración social.
De Ecuador son alumnos de la Unidad Educativa Fiscomisional Calasanz. Ellos crearon el método lúdico y educativo “Juegos tradicionales digitales sin fronteras", dirigido a la población escolar con diagnóstico de los síndromes de Down, Asperger, Autismo y el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad, entre otros compromisos de naturaleza cognitiva.
Se plantearon a estos fines el rescate y la preservación de los juegos tradicionales latinoamericanos, en formato digital a favor de la inclusión de estas personas, con criterios de accesibilidad visual, auditiva y motora.
Con las bondades de esta idea, este equipo se presentará con entusiasmo y convicción ante el jurado a fin de convertirse en los triunfadores.
Los estudiantes del Liceo de Talento Deportivo Guaiqueríes, ubicado en la isla de Margarita, en Venezuela, crearon un sistema para detectar fugas de gas en hogares o negocios y en caso positivo enviar alertas visuales, sonoras y notificaciones digitales.
El objetivo es evitar accidentes utilizando el dispositivo GasAlert, y con este invento buscan destacar como el proyecto con más méritos en la competencia de este año.
Dato
Soluciones para el futuro, que este año cumple 10 años, es una iniciativa de Samsung Electronics.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.