Skip to main content
Trending
ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidas
Trending
ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Finanzas personales: ¿Cómo sobrevivir a la 'cuesta de enero'?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejos / Deudas / Economía / Finanzas / Navidad

PANAMÁ

Finanzas personales: ¿Cómo sobrevivir a la 'cuesta de enero'?

Actualizado 2023/01/04 10:15:03
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La 'cuesta de enero' es un fenómeno derivado de múltiples factores como la inflación, mala administración de las finanzas durante las festividades y otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las fianzas personales quedan resentidas tras las festividades de fin de año. Foto: Ilustrativa / Freepik

Las fianzas personales quedan resentidas tras las festividades de fin de año. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Este Gobierno ha defraudado al pueblo panameño'

  • 2

    Operativo de playa: Más de 135 buses fueron retornados

  • 3

    Crispiano Adames cuestiona la extinción de dominio

El inicio de un nuevo año es la oportunidad perfecta para analizar y replantear sus finanzas personales, sobre todo después de las festividades decembrinas, época en la que comúnmente aumentan los gastos.

Por la naturaleza de las fiestas las personas destinan parte de sus ingresos en decoración, regalos y la cena, ya sea para Navidad o Año Nuevo, sin embargo, los expertos siempre recomiendan administrar bien el dinero.

Una vez concluyen las festividades decembrinas para algunos llega la famosa y temida “cuesta de enero”, fenómeno derivado de múltiples factores como la inflación, mala administración de las finanzas durante las festividades decembrinas, exceso de compras y poca o nula educación financiera.

Si te estás enfrentando a la “cuesta de enero” tenemos para ti unos consejos del programa “Aprende y Crece” (Banco Azteca), compartidos vía e-mail, para que pongas en orden tus finanzas y puedas sobrevivir a este fenómeno económico.

- Identifiqué su situación: Analice exhaustivamente sus finanzas y establezca su estado actual, de esta forma podrá establecer una estrategia para subsanar la situación.

- Elabore un presupuesto y comprométase: Establezca sus prioridades, asimismo, revise qué hábitos de consumo puede modificar para administrar mejor sus recursos.

- Deudas: Empiece por liquidar sus deudas y comprométase a pagarlas puntualmente, ya que estas impactan su economía.

- Fugas: Identifique los “pequeños gustitos” y los servicios que paga, valore si realmente son necesarios, pues estos repercuten negativamente en sus finanzas.

VEA TAMBIÉN: Celebridades que podrían morir en 2023, según 'DeathList'

- Nuevas deudas: Tenga presente su capacidad de endeudamiento y jamás adquiera otra responsabilidad económica sin haber pagado sus deudas existentes.

- Use sus ingresos de forma inteligente: No ponga en riesgo su estabilidad y tranquilidad financiera por compras innecesarias, sea consciente de cuánto dinero tiene, planeé de forma adecuada y ponga un límite de gastos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".