Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Fundacáncer brindó atención a más de 10 mil personas en 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beneficios / Cáncer / Fundación / pacientes / Salud

PANAMÁ

Fundacáncer brindó atención a más de 10 mil personas en 2024

Actualizado 2025/01/16 11:08:03
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

La fundación apoyó a mujeres y hombres de escasos recursos a tener acceso a exámenes y pruebas para la detección temprana y oportuna.

3,767 pacientes fueron beneficiados con suministros esenciales. Foto: Cortesía

3,767 pacientes fueron beneficiados con suministros esenciales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Drake demandó por difamación a la discográfica Universal

  • 2

    Producciones BL disponible en Netflix

  • 3

    La serie 'Backstage' se grabará en Panamá

  • 4

    Liz Baila no alimentará la polémica de Calle 7

  • 5

    Alimentos ultraprocesados: ¿Cómo reducir su consumo?

  • 6

    Propósitos en pareja para el 2025

La Fundacáncer cerró el año 2024 con más de 10 mil atenciones realizadas a través de sus diversos programas.

La organización sin fines de lucro brindó apoyo a mujeres y hombres de escasos recursos a tener acceso a exámenes y pruebas para la detección temprana y oportuna de diferentes tipos de cáncer como de piel, de mama, cérvico uterino y próstata.

Para la detección temprana de cáncer de mama se realizaron más de tres mil mamografías entre las provincias de Panamá, Chiriquí y Veraguas; en cuanto a ultrasonidos, en Panamá se hicieron 226 y en Chiriquí 2,016, que totalizaron 2,242.

En la ejecución del programa de detección temprana de cáncer de piel, a 516 pacientes se le han realizado revisiones de lesiones sospechosas, 128 biopsias de piel y un total de 78 diagnósticos.

En cuanto a la detección de cáncer de próstata y cérvico uterino, a 850 personas se les realizaron pruebas de papanicolau, biopsias de cuello uterino, prueba de antígeno prostático específico (PSA) y biopsias de próstata.

Adicionalmente, 331 pacientes recibieron pelucas y turbantes en el salón de belleza, ubicado dentro del Instituto Oncológico Nacional (ION), espacio que busca devolverles confianza y calidad de vida.

Por medio del Programa de Atención Directa, 3,767 pacientes fueron beneficiados con suministros esenciales como productos de higiene personal, medicamentos, suplementos alimenticios y agua embotellada, gracias al trabajo conjunto de voluntarios individuales y corporativos.

Patricia Méndez Chiari, directora ejecutiva de Fundacáncer, destacó que, en el 2024, la fundación reafirmó su compromiso con la ciudadanía panameña y con la ferviente lucha contra el cáncer, que inició como un sueño hace 25 años.

“A través de los programas de concientización, detección temprana, atención directa a los pacientes y equipamiento hospitalario, 10,829 personas fueron beneficiadas. Esto, para la familia de Fundacáncer, es motivo de gran orgullo y una muestra de la esperanza de vida que buscamos dar a todos los pacientes con cáncer”, enfatizó Méndez Chiari.

Para el 2025 se tiene como objetivo expandir el radio de atención y así servir a muchísimos panameños, dándoles acceso a una navegación completa, a una detección temprana y una atención digna y oportuna, acompañando siempre al ION, pues en la lucha contra el cáncer nadie está solo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".