Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Gestión menstrual: el abandono político de una ley crucial en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Ley / Menstruación / Panamá / Pobreza

PANAMÁ

Gestión menstrual: el abandono político de una ley crucial en Panamá

Publicado 2025/05/28 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Ley de Gestión Menstrual en Panamá, estancada por falta de apoyo político, busca eliminar impuestos y garantizar acceso y educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta es la segunda vez que se intenta crear una ley. Foto: Ilustrativa / Freepik

Esta es la segunda vez que se intenta crear una ley. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?

  • 2

    Barcelona acogerá los Premios Goya 2026

  • 3

    84 años de música: la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá celebra su legado

  • 4

    ‘La Doradita’ brilla como abanderada del Panama Pride 2025

  • 5

    'Lilo & Stitch' arrasa en taquilla y la última 'Misión imposible' entra con fuerza

  • 6

    La columna de Doña Perla

Las conversaciones para la creación de una Ley Integral de Gestión Menstrual, liderada por el colectivo Palabras Poderosxs, se han "estancado" y tampoco se le ha dado la importancia política a los cambios positivos que puede generar la normativa.

El Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se conmemora anualmente el 28 de mayo, no solo es una fecha para desestigmatizar la menstruación, también es un recordatorio de la brecha en el acceso de productos menstruales, infraestructura adecuada (baños seguros, limpios y accesibles), y agua potable que experimentan alrededor de 500 millones de niñas y mujeres a nivel mundial, según datos del Banco Mundial.

Otros países, como Colombia y México, han impulsado políticas públicas para garantizar el acceso a insumos para la gestión menstrual, sin embargo, en Panamá, a juicio de Natasha Dormoi, coordinadora de país de AIDS Healthcare Foundation (AHF), "todavía hace falta un poquito de conciencia y de voluntad política para lograr ese cambio".

Por parte de la sociedad, Dormoi considera que hace falta educar y sensibilizar a la población porque hay mucho tabú y estigma, lo que se convierte en barreras, no solo para el acceso a productos menstruales y condiciones dignas, sino que también se convierten en obstáculos para el desarrollo pleno de las niñas, adolescentes y mujeres, ya que algunos casos faltan a clases o al trabajo.

Hace ocho meses, Palabras Poderosxs presentó la campaña "MenstruAcción", con el respaldo de 16 organizaciones que conforman la primera coalición por una Ley Integral de Gestión Menstrual, siendo esta la segunda vez que se intenta establecer la normativa, en el periodo 2019-2024 el exdiputado Juan Diego Vásquez presentó una propuesta.

Shanta Deva, presidenta y directora de programas de Palabras Poderosxs, comentó a Panamá América que las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y otros acontecimientos han eclipsado la propuesta y pese al activismo que han realizado no han recibido el respaldo político que necesitan.

Hubo varios acercamientos con algunos diputados como Yuzaida Marín, Walkiria Chandler, Jorge Bloise y otros, y se espera que con la instalación de la primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias plenarias de la Asamblea Nacional (AN) se retomen las conversaciones.

Deva adelantó que tienen previsto presentar la propuesta, para ello necesitan el respaldo de algún diputado para que el trámite sea más expedito, el documento ya está redactado y están dispuestas a aceptar los cambios que sean convenientes.

El enfoque central de la propuesta es reconocer la gestión menstrual como un asunto de derechos humanos y los pilares son: la eliminación del impuesto de los productos menstruales, disponibilidad gratuita en instituciones (escuelas, centros de salud, albergues y otros), educación menstrual y la inclusión de la gestión menstrual como componente fundamental en los planes integrales de salud.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

confabulario

Confabulario

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".