Skip to main content
Trending
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026
Trending
IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Hallan en Costa Rica extraña lagartija de medio metro

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hallan en Costa Rica extraña lagartija de medio metro

Publicado 2000/09/21 23:00:00
  • Didier Hernán Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un extraña lagartija de 50 centrímetros de largo, que no se veía en Costa Rica desde hace unos 50 años, fue encontrada por dos guías de turismo en Golfito, 415 km al suroeste de San José, en la zona fronteriza con Panamá, informó la prensa local.
El herpetólogo Alejandro Solórzano, director del Serpentario Nacional, explicó que hasta ahora sólo se conocen en el mundo cuatro especímenes de ese raro reptil de cabeza triangular, según declaraciones publicadas en el diario La Nación.
Solórzano precisó que el nombre científico del animal es "Coloptychon Rhombifer" y es miembro de la familia "anguidae".De los 50 centímetros de largo, 33 corresponden a la cola.
"Esta especie es un misterio, no sabemos nada sobre su forma de vivir, de alimentarse y de reproducirse. Al parecer los dos especímenes que se habían encontrado en Costa Rica están en un museo de Estados Unidos, y lo único que teníamos era una fotografía muy deteriorada de uno de ellos", comentó el experto.
El herpetólogo agregó que "un tercer especimen se econtró hace mucho en Panamá" y desde hace unos 50 años no se veía uno en Costa Rica.
Los guías Javier Ricaurte y Michael Vásquez encontraron el pasado 7 de julio a la extraña lagartija, al parecer herida, en el humilde barrio Hong Kong, en Golfito. Debido a lo largo de su cola, ambos creyeron estar ante una culebra.
"Vimos algo que se movía entre un montón de barro y pensamos que era una terciopelo, pero cuando vimos que era otra cosa, yo la recogí porque estaba golpeada y siempre me ha gustado curar a los animales", narró Ricaurte, en declaraciones a La Nación.
"La llevé a mi casa, traté de crear en el patio un ambiente parecido al que tenía donde la encontramos para tenerla allí, y busqué información sobre la especie, pero nadie me supo dar razón", añadió.
Los guías se pusieron en contacto con el herpetólogo, pero un días antes de que este llegara Golfito para realizar los estudio, el espécimen murió y desde hace una semana se encuentra en la Escuela de Biología de la estatal Universidad de Costa Rica, como parte de la colección de anfibios y reptiles.
El encargado de la colección, Federico Bolaños, explicó que el hallazgo de la lagartija es importante para comprobar la existencia de la especie en la zona sur del país.
Costa Rica, país tropical con un territorio de 51.100 km2, cuenta con el 4% de la biodiversidad mundial, de acuerdo con datos oficiales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Lo más visto

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".