variedades
Hallaron pareja de estrellas que prueba la relatividad de Einstein
EFE - Publicado:
La Teoría General de la Relatividad, propuesta por Albert Einstein hace casi un siglo, es la más aceptada sobre cómo funciona la gravedad, pero los científicos cree que sólo puede aplicarse a la Tierra, donde la fuerza de la gravedad es relativamente débil.Ahora John Antoniadis, del Instituto Max Planck de Radioastronomía en Bonn (Alemania) ha podido poner a prueba esta teoría en condiciones extremas, con el estudio de esta estrella masiva de neutrones con una fuerza de gravedad potente en su superficie y que junto con su compañera, una estrella enana blanca, tardan unaas dos horas y media en orbitar una a la otra.En un sistema de este tipo, las órbitas se deterioran y se emiten ondas gravitatorias que restan energía al conjunto, que pudieron ser medidas por los astrónomos mediante el Telescopio VLT (Very Large Telescope) en Chile, el de Apache Point en México y el Herschel de las islas Canarias (España).Los radiotelescopios Arecibo de Puerto Rico y Effelsberg de Alemania proporcionaron datos sobre los cambios sutiles en la órbita de esta pareja de estrellas, afirma el estudio, publicado en la revista Science.Bajo las condiciones de este sistema, bautizado PSRJO348+0432, algunos científicos pensaron que la Teoría General de la Relatividad podría no predecir con precisión la radiación gravitatoria emitida y por el ritmo del deterioro de la órbita."Pensamos que este sistema podría ser extremo como para mostrar un fallo en la Teoría General de la Relatividad, pero las previsiones de Einstein se mantuvieron", señaló otro de los autores, Paulo Freire, del Instituto Max Planck.La Teoría de la Relatividad General de Einstein, que explica la gravedad como una consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo creada por la presencia de masa y energía, ha superado todas las pruebas desde que fue publicada por primera vez hace casi cien años.La estrella de neutrones es un púlsar que emite ondas de radio que pueden ser captadas desde la Tierra por los radiotelescopios, lo que la hace interesante pero, se trata de un laboratorio único para poner a prueba los límites de las teorías físicas.Este pulsar, resultado de una explosión de supernova, es dos veces más pesado que el Sol pero tiene sólo 20 kilómetros de tamaño, y la gravedad en su superficie es más de 300,000 millones de veces más fuerte que la de la Tierra.Su compañera, la estrella enana blanca, es el resto de una estrella que ha perdido su atmósfera y se está enfriando lentamente.