variedades
Hongos: un mal que se cura con higiene
Yessika Valdés - Publicado:
El Servicio de Dermatología del Departamento de Medicina del Hospital Santo Tomás atiende mensualmente a cerca de 300 pacientes con problemas de hongos, padecimiento del que es difícil escapar en un país como Panamá, caliente y húmedo, informó a El Panamá América el Dr.Reynaldo Arosemena, cirujano dermatólogo.Las condiciones climáticas propias del país "hacen que la gente esté sudando y la sudoración hace que la piel se ponga húmeda y hace a su vez que sea más susceptible a sufrir de infecciones cutáneas por hongos", recalcó la fuente.Este mal aqueja mayormente a personas que tienen peor higiene, a los obesos (pues tienen la piel arrugadita es decir pliegues en las axilas, debajo de las mamas y en la región inginal) y a las personas que trabajan en talleres que no tienen aire acondicionado, al igual que a trabajadores como agricultores y cocineros que también laboran en ambientes calientes.El dermatólogo del HST dijo que los hongos dan por todos lados, principalmente en los sitios más calientes del cuerpo como las regiones axilares, inginales y los pies.El especialista informó que las enfermedades por hongos se llaman tiñas y tienen su nombre dependiendo de qué localización afectan.Así tenemos tiña axilar, tiña facial, tiña de los pies, tiña inginal.Por otro lado, sepa usted que las tiñas son más comunes en los varones por el trabajo que desempeñan.Una muy frecuente es la tiña de la piel sin pelo.Pero, hay una tiña de la cabeza, del cuero cabelludo, que le da principalmente a los niños.Y, a las mujeres les da más la tiña de las uñas, porque como efectúan labores domésticas que les mantienen húmedas las manos (lavar, fregar los platos) o utilizan guantes, son más susceptibles a estas infecciones.El Dr.Arosemena precisó que generalmente las enfermedades por hongos producen unas placas rojas con una ligera descamación en su superficie, que van creciendo gradualmente y producen picazón.¿Qué hacer ante estos molestos hongos? Primero que nada, evitar mantenerse húmedos.Tan pronto sude tiene que cambiarse la ropa.Además, debe aplicarse polvos absorbentes en estas áreas muy húmedas para ayudar a mantenerlas secas.Y, recuerden estas personas susceptibles "tienen que ser un poco más cuidadosas en su higiene personal".Respecto al tratamiento, valga decir que dependiendo de la extensión se le da un tratamiento tópico (puesto, como pomadas) o sistémico (pastillas)."Deben consultar al médico, no ponerse nada", concluyó nuestro interlocutor.