Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Hoy, sábado 19 de septiembre realizarán el conversatorio 'Darién un lente, mil historias'

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Autoridad Nacional de Migración / Cuento de migración / Ley migratoria / Migración / Panamá

Evento

Hoy, sábado 19 de septiembre realizarán el conversatorio 'Darién un lente, mil historias'

Publicado 2020/09/19 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

En el conversatorio se presentarán 37 fotos de los objetos que acompañan a los migrantes y que decidieron conservar al cruzar la selva del Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Imagen de Pich Urdaneta.

Imagen de Pich Urdaneta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Somos lo mismo', una campaña en pro de la integración cultural y la tolerancia, ya tiene su canción

  • 2

    Más de 10 mil permisos de residencia se han solicitado en el Servicio Nacional de Migración hasta agosto

  • 3

    Migración presenta requisitos para personal extranjero contratado por multinacionales

En el marco de #FotoSeptiembre2020, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) junto al fotógrafo venezolano radicado en Panamá Pich Urdaneta han preparado el conversatorio: "Darién un lente, mil historias", que será hoy, 19 de septiembre, a las 5:00 p.m., vía YouTube por el canal IOM Panamá.

Se presentarán 37 fotos de los objetos que acompañan a los migrantes y que decidieron conservar al cruzar la selva del Darién.

"Esta muestra se destaca el por qué a través de los objetos, los migrantes abren su corazón y nos cuentan de sus sueños y esperanzas", señala Santiago Paz, del Centro Global Administrativo y de la Misión de OIM Panamá.

"Desde que llegué a Panamá, empecé a escuchar del Darién como un territorio desconocido, lleno de mitos, de quizás una mancha histórica que lo marcó como tierra peligrosa.

Luego por cuestiones de trabajo me tocó ir, y encontrarme con que es una especie de hub migratorio donde llegan personas afrontando lo que quizás es una de las fronteras más difíciles del planeta.

Como migrante me conmovieron las historias y las caras que vi y decidí que de mi parte debía contribuir a visibilizar estas historias que son desconocidas para la mayoría de la población, y así de cierta forma poder ayudar con mi pequeño aporte a mejorar las condiciones de los migrantes", destaca el fotógrafo.

La OIM es la principal organización intergubernamental en el ámbito de la migración, consagrada al principio de que la migración -en forma ordenada y en condiciones humanas- beneficia a los migrantes y a la sociedad.

En su calidad de principal organización internacional para las migraciones, la OIM trabaja en Panamá en colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales y no gubernamentales para: ayudar a encarar los crecientes desafíos que plantea la gestión de la migración a nivel operativo, fomentar la comprensión de las cuestiones migratorias, alentar el desarrollo social y económico a través de la migración; y velar por el respeto de la dignidad humana y el bienestar de los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Teatro Bambalinas cerrará sus puertas a causa de la pandemia: 'Es solo un hasta luego'

Por su parte, Idiam Osorio, especialista en Frontera de la OIM destaca: “Para poder comprender la migración desde su más amplio contexto, es importante dar a conocer las historias de vida de las personas migrantes que nos dan la capacidad de conectarnos a través del sentimiento humano más básico que es la empatía".

Añade: "Es por ello que para la OIM en Panamá, es particularmente importante que podamos dar a conocer las historias de vida de las personas migrantes que atraviesan la selva de Darién y qué mejor forma que a través del arte, que es una herramienta que nos conecta, y que nos hace más humanos, y que en este particular es una cámara fotográfica el puente para conectar al público con cada una de las historias de las personas migrantes que llegan a este lugar en camino hacia un sueño, a mejor calidad de vida y mayores oportunidades y que lo hacen aferrados a recuerdos, esperanzas y objetos que les dan la fortaleza para seguir su camino, ya que la gran mayoría de ellos no tienen a Panamá como destino final sino que según los últimos estudios de OIM, son países del norte los que tienen como destino”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Teatro Bambalinas cerrará sus puertas a causa de la pandemia: 'Es solo un hasta luego'

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".