variedades

Iglesias cristianas en Tierra Santa

La iglesia de las Bienaventuranzas, la de la Multiplicación de los Panes y los Peces, son algunos de los templos cristianos más emblemático.

Reportaje | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Iglesia del Santo Sepulcro (Jerusalén, Israel). Foto de Promotourist.

Las iglesias que existen en Tierra Santa, la zona geográfica donde se desarrollaron escenas bíblicas del Antiguo y Nuevo Testamentos y que comprende territorios de Israel y Palestina, "es un verdadero mosaico", según la publicación Aleteia (https://es.aleteia.org), cuya actividad se desarrolla en línea con el magisterio del Papa Francisco y la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede.

Versión impresa

"Como escenario de los acontecimientos más trascendentales de la historia sagrada, la tierra de Israel se distingue por su rica tradición cristiana. Un gran número de lugares fueron santificados en la memoria histórica y religiosa, y más tarde usándolos como lugares sagrados de peregrinación", destaca.

Las Iglesias: católica romana; católica oriental (griega, maronita armenia y siria); ortodoxa orientales (rusa, rumana y no calcedónicas); Armenia ortodoxa y Armenia en Jerusalén; ortodoxos (coptos, sirios y de Etiopía) y protestantes, son algunas de las numerosas confesiones representativas del cristianismo en Oriente Medio, según esta misma fuente.

Por devoción religiosa o para admirar su majestuosidad arquitectónica, las iglesias son una parada casi obligada en cualquier viaje a Israel, un país impregnado de una gran espiritualidad presente en cada kilómetro, señalan desde la Oficina Nacional Israelí de Turismo (ONIT).

En este país existe un sinfín de iglesias para visitar, la mayoría cautivadoras, recalcan desde la ONIT (https://es.goisrael.com), que describe a continuación seis de las iglesias más emblemáticas de la zona, que destacan por su belleza, historia o grandeza arquitectónica.

Iglesia de las Bienaventuranzas (Tabgha, Israel)

Se encuentra en la cima del Monte de la Bienaventuranzas, en Galilea, se construyó entre 1936 y 1938 y tiene un diseño de planta octogonal, construida en un estilo neobizantino.

Contiene ocho lados que representan las ocho bienaventuranzas y está rodeada de un gran jardín. Se encuentra repleta de columnas que sobresalen por encima y contiene tres altares para orar. Además, es un enclave importante de la historia del cristianismo.

Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces (Tabgha, Israel)

Situada en el Tabgha, a orillas del mar de Galilea, es una construcción moderna del 1980, diseñada por los arquitectos alemanes Anton Colonia Georgen y Baumann.

Llena de piedras blancas brillantes procedentes de las canteras del Tayibe, destaca en el altar una enorme piedra para que el peregrino pueda admirarla donde, justamente, fue el lugar en que se supone que Jesús multiplicó los panes y los peces para sus seguidores.

Iglesia de San Pedro (Cafarnaún, Israel)

Ubicada en Cafarnaúm, en el norte de Israel, esta iglesia fue construida por los bizantinos en el siglo V y reconstruida en 1990 como iglesia octogonal, con sus correspondientes ocho pilares. (No hay que confundirla con la Iglesia de San Pedro, en Jaffa, Tel Aviv).

Este templo de peregrinación dedicado a San Pedro, está considerado por algunos especialistas, como la primera iglesia católica del mundo, ya que en ese lugar se cree que se encontraba la casa del apóstol.

Iglesia de San Gabriel (Nazaret, Israel)

Situada en Nazaret es considerada por algunos como la cuna de la cristiandad. En los terrenos que ocupa esta iglesia fue donde anunció a María el arcángel Gabriel que iba a concebir a un hijo del Espíritu Santo y el lugar donde Jesús pasó su infancia y juventud.

Iglesia del Santo Sepulcro (Jerusalén, Israel)

Asentada en la ciudad vieja de Jerusalén está la iglesia de la Resurrección, catalogada como el lugar más sagrado del cristianismo y el más importante para la peregrinación cristiana desde el siglo XIV.

Catedral de Santiago (Jerusalén, Israel)

Enclavada en la ciudad vieja de Jerusalén, más concretamente en el barrio armenio, está ubicada la catedral de Santiago, una de las pocas iglesias que sobreviven desde la época de los cruzados.

Mantiene la misma estructura, en un gran estado de conservación, incluido el recinto amurallado, las capillas doradas y las pinturas religiosas que hay en el interior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook