Skip to main content
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
Trending
La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en PanamáUniversidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de trasladosIglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Ikebana, arte milenario en evolución

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ikebana, arte milenario en evolución

Publicado 2010/01/09 23:08:58
  • Itzel Campos

Muchas veces hemos escuchado el término Ikebana e inmediatamente lo relacionamos con arreglos florales, de hecho no estamos alejados de la realidad, pero Ikebana va más allá, explica Pilar Pravia Hasebe, representante de Ikebana Internacional, Capítulo de Panamá.

¿Qué es? Es el arte del arreglo floral basado en la observación y la apreciación de todos los cambios de la naturaleza, el artista de ikebana crea sus arreglos siempre pensando en la naturaleza.

Se utiliza el equilibrio asimétrico con todos los materiales naturales: flores, hojas y ramas de árboles.

Antecedentes.
Es un arte tradicional originario de Japón, que se ha practicado por más de 600 años. Se desarrolló inicialmente como un ritual budista para ofrecer flores a los espíritus de los muertos.

A mediados del siglo XV, con la aparición de los primeros estilos clásicos, el estilo ikebana ha alcanzado la condición de una forma de arte independiente de su origen religioso, aunque mantiene fuertes connotaciones simbólicas y filosóficas.

Los primeros maestros así como los estudiantes fueron sacerdotes y miembros de la nobleza. Sin embargo, al paso del tiempo, surgieron diferentes escuelas, estilos, e IKEBANA se llegó a practicar en todos los niveles de la sociedad japonesa.

Evolución y estilos.
Los patrones y estilos fueron evolucionado de manera que para finales del siglo 15, los arreglos eran apreciados por gente común, no sólo por la familia imperial y sus criados. De esta manera se inicia el desarrollo de una forma de arte con los requisitos fijados.

Al pasar el tiempo, ikebana se convirtió en parte importante de las fiestas tradicionales.

¿En qué consiste? Es una forma de meditación en la cual se utilizan semillas, flores, ramas, hojas y frutos de muchas plantas, con el objetivo de crear composiciones diversas que ayuden a reflexionar sobre los flujos de las estaciones y los ciclos de la vida.

Además, trata de reflejar la armonía existente entre el cielo, la tierra y el propio ser humano, representando en todo su conjunto, y ayudando en la realización de la propia meditación en sí, según vamos observando la belleza de este arte floral. Elemento importante a destacar en estos arreglos son los espacios que tienen y alturas, que los diferencia del estilo occidental.

La presidente Honoraria es la Princesa Takamado de Japón. La Casa Matriz de Ikebana Internacional está en Tokio, Japón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy existen Capítulos de Ikebana Internacional en más de 60 países, y cuenta con una membresía de aproximadamente 10,000 personas. El lema es “Amistad a través de las Flores”.

Ikebana Panamá. Ikebana Internacional Capítulo de Panamá inició como el Círculo Floral Ikebana en 2006. En 2007 fue aceptado por Casa Matriz de Ikebana Internacional como un Capítulo en prospecto, siendo la fundadora, Pilar Pravia Hasebe. Las socias continuaron trabajando arduamente promoviendo el Arte de Ikebana con eventos mensuales y ya en 2008 se iniciaron pasos para el registro formal de la asociación en nuestro país.

En enero 2009 se recibe oficialmente la designación de Ikebana Internacional, Capítulo de Panamá, por Tokio, Japón.

Exposición.
Para celebrar el primer aniversario del Capítulo oficial se realizará una exposición denominada Armonía entre el hombre y las naturaleza, Armonía y arte en Panamá.

Este evento contará con la participación del diseñador floral Ron Brown, socio de Ikebana internacional, Instructor de la Escuela de Sogetsu, es muy conocido en Estados Unidos y Canadá por sus arreglos estilos sogetsu con estructuras al aire libre, se especializa en hacer arreglos grandes.

En las estructura que confecciona Brown, emplea elementos naturales con toques modernos, especialmente los envases.

Para conmemorar este aniversario, habrá una semana de Ikebana, Arte y Amistad, que se realizará del 4 al 7 de febrero en 1Home 4U.

Durante esta semana se llevará a cabo un taller para quienes estén interesados en aprender este arte.

Habrá demostraciones y exhibiciones de las socias y del diseñador internacional Ron Brown.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El dengue es una enfermedad grave y potencialmente mortal, transmitida a través de la picadura del mosquito de la especie 'Aedes aegypti'. Foto: Cortesía

La Región Metropolitana encabeza la lista de casos de dengue en Panamá

Universidad de Panamá pide reconsideración. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".