Skip to main content
Trending
Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaGobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera AdministrativaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz
Trending
Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembreChimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaGobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera AdministrativaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Impacto de la investigación biomédica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Estudios / pacientes / Tratamiento

PANAMÁ

Impacto de la investigación biomédica

Publicado 2021/05/31 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

En la región se realizan estudios sobre cáncer de pulmón y de mama, y hemofilia, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es un estudio la intención es entender si un medicamento, dispositivo médico o una vacuna son seguros y eficaces para el tratamiento de una enfermedad. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Es un estudio la intención es entender si un medicamento, dispositivo médico o una vacuna son seguros y eficaces para el tratamiento de una enfermedad. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

  • 2

    Confabulario

  • 3

    ¿En qué consiste el hongo negro? La infección que complica a pacientes de covid-19 en otras latitudes

La llegada de la pandemia fue un detonante para que científicos se pusieran en la tarea de hallar soluciones para las etapas del Sars-CoV-2. Aquí la investigación biomédica ha sido de gran apoyo.

La importancia de esta radica en que es un estudio que permite comprobar si un abordaje médico funciona bien en las personas y no solo se hace referencia a los medicamentos, sino a un dispositivo médico o a una vacuna, dice la doctora Virginia Cozzi, gerente de operaciones clínicas de Roche Centroamérica y Caribe.

Añade: "Es importante porque nos permite comprender las enfermedades y también ofrecer nuevas alternativas terapéuticas a los pacientes que ya tienen cura para una enfermedad…".

Investigación biomédica

Es un estudio la intención es entender si un medicamento, dispositivo médico o una vacuna son seguros y eficaces para el tratamiento de una enfermedad y en ese sentido es importante poque ofrece alternativas a los pacientes para el manejo de la enfermedad y al manejo de salud, reitera a Panamá América, vía telefónica

Además, comenta que, la investigación biomédica permite generar datos locales de "nosotros, de nuestra genética e idiosincrasia como poblaciones particulares para tratamientos…".

Pero, su impacto principal es ese acceso a terapias innovadoras que no están disponible comercialmente lo que "creo que define la naturaleza de la investigación".

A pesar de los avances en investigación, hay mitos entre la población y los pacientes, por ejemplo, si la participación implica "ser conejillo de indias", si habrá secuelas duraderas, o si cuentan con suficiente vigilancia médica.

Frente a esta dudas, Cozzi recalca que se debe aclarar que las investigaciones biomédicas se realizan bajo estrictos protocolos; son supervisadas de manera permanente por equipos multidisciplinarios y se realizan en apego a las normativas nacionales e internacionales.

VEA TAMBIÉN: Brad Pitt y Angelina Jolie: Cinco años de batalla legal para lograr la custodia compartida

También aclara que en caso de haber algún evento adverso en la salud del paciente existen mecanismos para manejarlos de manera expedita.

Desde la perspectiva del ecosistema de salud, la doctora Cozzi señala el impacto positivo de la investigación biomédica en varios puntos: Ofrece alternativas a los pacientes para el cuidado o manejo de su salud; estimula la transferencia tecnológica; brinda una fuente de ingresos adicionales para las instituciones; y genera un ahorro a las entidades de salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Datos de estudios

A nivel global hay más de 76 mil estudios clínicos registrados en base de datos oficiales, dice Cozzi.

Mientras que en Centroamérica solo tienen 480. Por su parte, Panamá tiene 36 estudios clínicos activos, Costa Rica, 22 y Guatemala, 44.

VEA TAMBIÉN: Adamari López y su vida amorosa

Iniciativa

Este año, Roche, lanzó https://unaopcionparati.roche.cr/. "Una opción para ti CA&C" es una herramienta pensada en las necesidades de los pacientes durante todo el proceso de su enfermedad y que ofrece información divulgativa en materia de investigación clínica, sobre los estudios clínicos realizados por Roche, o apoyados por este y realizados por un tercero.

La iniciativa que abarca Centroamérica y Caribe tiene como finalidad acompañar a los pacientes, familiares, cuidadores o médicos que buscan información científica y actualizada, en un lenguaje claro y simple.

Actualmente, en la región se realizan investigaciones sobre cáncer de pulmón, esclerosis múltiple, cáncer de cuello uterino, cáncer de mama, hemofilia y cáncer de próstata, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".