Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Impacto mental de la imagen corporal

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Consecuencias / Cuerpo / Defectos / Salud mental

PANAMÁ

Impacto mental de la imagen corporal

Publicado 2025/08/19 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Miedo a defectos físicos por redes y biología deriva en trastorno dismórfico, con ansiedad y obsesión por cirugías estéticas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las personas pueden identificar el supuesto defecto en cualquier parte del cuerpo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Las personas pueden identificar el supuesto defecto en cualquier parte del cuerpo. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricky Martin recibirá el 'Latin Icon Award' en la gala de los MTV VMA

  • 2

    Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

  • 3

    Rinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025

  • 4

    La FIL Panamá 2025 recibió a más de 108 mil visitantes

  • 5

    Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

  • 6

    V realizará el lanzamiento ceremonial en el Dodger Stadium

La influencia de las redes sociales y algunas causas biológicas como desbalances en la producción de serotonina o traumas del pasado como el bullying, están entre las causas por la cual las personas experimentan temor hacia los defectos físicos, que a su vez tiene un impacto significativo en su salud mental.

Ese temor, conocido como trastorno dismórfico del cuerpo, puede ser por posibles defectos físicos mínimos, imperceptibles o incluso imaginarios, explicó Ronaldy Páez, enfermero practicante en psiquiatría, quien no está en contra de las cirugías estéticas o retoques, sino de la obsesión por corregir defectos que muchas no existen

Las personas pueden identificar el supuesto defecto en cualquier parte del cuerpo, sin embargo, el mayor porcentaje guarda relación con la cara, cabello, los ojos, la nariz, la boca, arrugas y los senos.

La percepción que se tiene sobre la imperfección crea una bola de nieve. "Te ves un defecto pequeñito y lo vas haciendo más grande en el tiempo, y te lo imaginas mucho peor. Y si no lo atiendes, creas algo muy grande en tu mente", añadió Páez.

El trastorno lleva entonces a un abuso de los procedimientos quirúrgicos y estéticos, nunca quedan conformes y el supuesto defecto llega a una escala mucho mayor con la ansiedad, depresión y el trastorno obsesivo compulsivo.

Eduardo Cardona, profesor de medicina estética y presentador del "Diario de Belleza Podcast", detalló que este trastorno no solo afecta al paciente general, dado que, que los profesionales de esta rama de la medicina también pueden sufrir una alteración en su percepción de la belleza, lo cual puede influir en los procedimientos o recomendaciones que les dan a sus pacientes.

El común denominador es la obsesión por corregir un defecto, no obstante, de acuerdo al creador de "The Cardona Method", es difícil para el profesional de la medicina estética decirle al paciente que no está bien y que necesita ayuda porque no le corresponde diagnosticar, aunque sabe que algo anda mal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".