Skip to main content
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
Trending
Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambientalApede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provinciaEstudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaríaNo voy a pagar, padres morosos a los colegios privadosMaría Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Isabel Allende presenta su primer libro para niños

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escritor / Estados Unidos / Libro / Niños

Estados Unidos

Isabel Allende presenta su primer libro para niños

Actualizado 2024/05/29 13:20:04
  • NUEVA YORK / EFE / @panamaamerica

'Este es un libro sobre el acoso', afirmó la escritora, que habló sobre 'Perla, la super perrita' (Penguin Kids).

Isabel Allende. Foto: EFE/Archivo

Isabel Allende. Foto: EFE/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Posible conexión ferroviaria con Colombia?

  • 2

    Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

  • 3

    Llegó la hora de cambiar método para nombrar a maestros y profesores

La escritora chilena Isabel Allende presentó este martes en Nueva York la edición en inglés de su primer libro para niños, una experiencia que describe como diferente ya que en esta ocasión ha tratado con pocos personajes con el fin de interesar a los niños en la lectura.

"Este es un libro sobre el acoso", afirmó la escritora, que habló sobre 'Perla, la super perrita' (Penguin Kids), que sale al mercado este jueves, en una charla en la famosa librería Barnes&Noble donde leyó algunos párrafos y contestó las preguntas de la moderadora y del público.

Allende entró a la sala del evento, donde le esperaba un ansioso público -entre ellos latinos- que tuvo que comprar el libro para garantizar su acceso, en medio de aplausos.

"Te amamos Isabel", se escuchó, lo que la escritora de 81 años, vestida con pantalón y blusa negra y una chaqueta de colores con fondo dorado, agradeció, y tras ello comenzó a leer estrofas de su nuevo libro.

Allende habló sobre su perra Perla, la protagonista de la historia y cómo llegó a su vida, tras ser adoptada en un refugio.

"Todos los animales que han habido en mi vida han sido rescatados. No necesitas comprar. Hay muchos animales que necesitan un hogar", dijo la autora.

Dijo además que hay una diferencia cuando se escribe para niños: "Me gustan las grandes historias y muchos personajes y las historias para niños tienen que ser claras, directas, simples, pero cargadas de emoción", para conectarles con algo que les interese "y los animales siempre lo logran" comentó.

Con una lectura para niños, agregó, no se necesita entrar en detalles, es una historia lineal.

Allende, que en varias ocasiones provocó las risas del público, también habló de 'El viento conoce mi nombre', que lanzó en junio del 2023, y que ahora saldrá al mercado en tapa blanda, del cual también leyó algunos párrafos y comentó una vez más sobre el tema de los refugiados, -que inspiró su obra-, y que siempre han estado presentes a través de la historia.

"Hay 180 millones de refugiados en el mundo" y la mayoría son mujeres y niños, recordó.

"Quiero que a gente entienda que nadie deja lo que ama en la vida por un futuro incierto a menos que estén desesperados", afirmó y destacó que en Estados Unidos hay aún 1.400 niños inmigrantes que no han sido reunidos con sus padres.

Al igual que la protagonista de su historia, fueron separados al llegar al cruzar la frontera.

Allende también contestó una pregunta en español sobre cómo concilia la pena con la celebración. "Las dos cosas van unidas. He visto mucho dolor en mi vida y he sufrido también. Creo que la gente que más sufre es la que más tiene un sentido de celebrar la vida, de amar la vida, y eso es maravilloso", afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Dominico Medina, presidente de APEDE Colón.

Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Facultad de Medicina de la U. Foto: Cortesía

Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. Foto: EFE

María Corina Machado agradece el apoyo de Panamá tras recibir el Nobel de la Paz

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".