Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Jornada científica sobre la covid-19, se realizará del 13 al 16 de julio

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / COVID-19 / médicos / Pandemia

PANAMÁ

Jornada científica sobre la covid-19, se realizará del 13 al 16 de julio

Publicado 2021/07/12 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

La jornada se realizará virtualmente, a través de Zoom, ampliando las posibilidades para que todos sin importan su ubicación geográfica puedan participar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para esta edición se abordarán los temas relacionados con la covid-19. Foto: Ilustrativa / Pexels

Para esta edición se abordarán los temas relacionados con la covid-19. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Circula audio atribuido a la primera dama de Haití, Martine Moise, ¿cuál fue el mensaje?

  • 2

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

  • 3

    Se desconoce cuántos beneficiarios dejarán de cobrar el Vale Digital con las nuevas reglas

Con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y el Colegio de Médico regresa en su edición 46, la Jornada Científica del Hospital Paitilla.

Del 13 al 16 de julio, la Jornada Científica del Hospital Paitilla reunirá a destacados médicos de Cleveland Clinic, al igual que de otros hospitales internacionales y reconocidos médicos panameños.

La jornada se realizará virtualmente, a través de Zoom, ampliando las posibilidades para que todos sin importan su ubicación geográfica puedan participar, las inscripciones están abiertas a través de jornada.hospitalpaitilla.com

El encuentro está dirigido a médicos, enfermeras y estudiantes de medicina. Para esta edición el enfoque principal será la covid-19 y todos los temas que guardan relación con ello.

"Una de las facetas que estamos abordando en esta edición de la Jornada Científica son las secuelas psicológicas de todos los que hemos vivido esta pandemia", dijo el director médico del Hospital, Dr. Ariel Saldaña.

El galeno indica que durante la pandemia varios factores han afectado la psiquis del individuo; las cuarentenas, los toques de queda, los cercos sanitarios, el no poder abrazar o besar a seres queridos, el saber que algún ser querido o conocido ha fallecido y no se ha podido despedir como uno quisiera.

En la jornada también se abordarán los efectos del virus en el sistema cardiovascular. "Por un lado, las lesiones agudas durante la misma infección, como son los procesos de inflamación del corazón, que se manifiestan con arritmias e insuficiencia cardiaca. Los trastornos de coagulación también pueden tener efectos cardiovasculares como embolias pulmonares e infartos de miocardio", expresó el Dr. Daniel Pichel.

'

El enfoque principal y central será la covid-19 ya habiendo transcurrido más de un año desde los primeros casos y cuando ya se han detectado diversas secuelas, las cuales aún no hemos llegado a conocer en su totalidad.

Las inscripciones están abiertas a través de "jornada.hospitalpaitilla.com".

Las secuelas respiratorias son otro punto focal de atención para el seguimiento de los pacientes recuperados del covid-19 y será abordado igualmente en la Jornada. Sobre esto, el Dr. Bruno Hammerschlag, especialista en medicina interna, neumología y medicina crítica del Hospital Paitilla, adelanta: "Las secuelas respiratorias están dentro de las 5 más frecuentes y según registros confiables, el 50% de las personas diagnosticadas con covid-19 se quejan posteriormente de algún grado de dificultad para respirar".

VEA TAMBIÉN: Matt Damon, una estrella muy humana en el Festival de Cannes

La vacunación, las secuelas neurológicas de la covid-19, tratamiento, vigilancia genómica del sars-cov-2 en panamá, imágenes de corazón y pulmón con covid-19, casos inusuales y secuelas pediátricas del covid-19, son otros temas que serán abordados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".