Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Juan Luis Guerra: Un histórico documental

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Álbum musical / Artistas / Fama / Farándula / Música

REPÚBLICA DOMINICANA

Juan Luis Guerra: Un histórico documental

Publicado 2021/06/05 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

La cinta 'Juan Luis Guerra: Entre mar y palmeras', es un concierto histórico que grabó el compositor dominicano en una de las playas más hermosas y exuberantes en Miches.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Luis Guerra.  Foto: Pixabay

Juan Luis Guerra. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Pinchazos, un caso prescrito y abusivo

  • 3

    Capturan a tres panameños, presuntos integrantes del Clan del Golfo con 15 kilos cocaína en polvo

El cantante y compositor dominicano, Juan Luis Guerra, es uno de los más afamados en su género. El artista ha tenido una carrera brillante, entre sus logros resalta la venta de más de 70 millones de discos.

Juan Luis Guerra sigue subiendo como espuma. Por estos días el nombre del cantante, compositor, arreglista, músico, productor y empresario dominicano, ha sonado mucho en la Red, pues ya se estrenó su documental titulado "Entre el mar y las palmeras".

Este documental fue estrenado el jueves 3 de junio por HBO y por el momento ha recibido comentarios positivos.

"Juan Luis Guerra: Entre mar y palmeras", es el concierto histórico que grabó el compositor, músico, productor y cantante dominicano, en una de las playas más hermosas y exuberantes en Miches, en la costa este de República Dominicana.

Junto a su legendaria banda 4.40, "Juan Luis Guerra: entre mar y palmeras" se presenta en medio del Caribe interpretando un repertorio que combina sus clásicos con temas más recientes ofreciéndole al público una interpretación íntima de algunos arreglos presentes en su más reciente trabajo audiovisual: Privé.

El documental producido por Loud And Live Studios, fue filmado durante la pandemia de la covid-19 con un equipo de más de 75 personas, 20 músicos y una docena de asistentes, que siguieron rigurosos protocolos de seguridad sanitaria y distancia social.

Este concierto especial es una producción de Guerra Films y tiene dirección de Jean Guerra, el hijo mayor del artista, quien comandó sus proyectos audiovisuales más recientes.'


Junto a su legendaria banda 4.40, "Juan Luis Guerra: entre mar y palmeras" se presenta en medio del Caribe interpretando un repertorio que combina sus clásicos con temas más recientes ofreciéndole al público una interpretación íntima de algunos arreglos presentes en su más reciente trabajo audiovisual: Privé.

Gira musical y más del documental

Pero no solo es el documental puesto que el artista dominicano también anunció su nueva gira, "Entre el mar y las palmeras", inspirada en el documental del mismo nombre, y el próximo estreno de "Capitán Avispa", película inspirada en su canción "Las avispas".

VEA TAMBIÉN: Juan Luis Guerra a Rubén Blades: 'Felices con el reconocimiento de Persona del Año del Grammy Latino'

Desde Miami Beach, donde HBO le organizó una fiesta para presentar el documental, Juan Luis Guerra se declaró sorprendido por la inspiración que le había nacido en el confinamiento de la pandemia, que pasó con su familia en su casa en Santo Domingo, tal como se lee en una nota de EFE.

"Me dio tiempo para hacer arreglos diferentes de mis canciones como presenté en 'Privé'", dijo en alusión a un disco y concierto digital en el que ofreció interpretaciones reimaginadas de cinco de sus canciones más legendarias con elementos de jazz, blues, bossa nova y música clásica, con acompañamiento de piano, guitarra, güira, vibráfono y saxofón, entre otros instrumentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese proyecto, presentado el 25 de diciembre, le produjo tal entusiasmo que Juan Luis Guerra decidió que había llegado el momento de aceptar la oferta de HBO de revisitar su carrera.

Acompañado de su ya legendaria banda 4.40 preparó un repertorio de más de 20 temas, incluyendo "Bachata Rosa", el disco que le cambió la vida en 1990.

VEA TAMBIÉN: ¡Otra vez! La cinta 'Misión Imposible 7' paraliza su rodaje en Londres por un positivo en covid

El resultado fue el concierto "Entre el mar y las palmeras", grabado en enero en Playa Esmeralda, uno de los escenarios más paradisíacos del país conocido por sus increíbles paisajes caribeños.

De acuerdo al escrito de EFE, el repertorio, que arranca con "Rosalía" y se pasea por "Las avispas", "La bilirrubina" y muchos otros temas, será llevado al público en una gira que llevará el mismo nombre y que arrancará "a principios de 2022".

En el adelanto visual se ve al cantante Juan Luis Guerra acompañado solo de 75 personas "indispensables" para crear la magia y capturarla en vídeo. Hay una dulzura en las imágenes que viene de haber sustituido los aplausos por el arrullo de las olas y los grandes recintos por un "techo de hojas de palmeras y estrellas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".