variedades

Juan Manuel Ferrer prefirió auscultar y retratar la vida a través del teatro

Que fuera médico, era el anhelo del padre de Juan Manuel Ferrer (Capellera), a quien Anita Villalaz desde que lo conoció en la década de los '40lo eligió para que fuese su nieto en todas las obras en que ella actuara.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Juan Manuel Ferrer en una de sus actuaciones. Foto: Cortesía.

Juan Manuel Ferrer era un pibe cuando comenzó su carrera teatral en nuestro país, adonde llegó en 1976. Estaba de paso por Panamá, camino a México donde iba a estudiar con una media beca en Televisa. Acá, este 'ché' quería 'grubear', pero, le salió el tiro por la culata. Fue cautivado por el verde de Panamá y una rubia de ojos verdes, Maricarmen Sarsanedas.  Se casaron en 1981. Llevan 36 años de matrimonio: tienen dos hijas.

Versión impresa

Juan Manuel actuó junto a los grandes del tablado. Grande ha llegado a ser. Sigue actuando junto a otros grandes teatristas que, como él, dan el todo por el todo cuando están en el escenario.

Esta vez, ya con canas y con las mismas ganas y pasión de siempre por este milenario arte, lo volvemos a ver actuar en 'Una canita al aire', en el Teatro El Ángel, junto a Dayra Torres y Rogelio Bustamante. La comedia, que es dirigida por Daniel Gómez Nates,  estará en cartelera de martes a domingo  hasta el 2 de septiembre.


Juan Manuel Ferrer,  actor y director teatral nacido en la tierra de Gardel,  recuerda con una mezcla de alegría y melancolía sus inicios teatrales en la tierra que él adoptó y que lo adoptó a él y le ha generado tantas satisfacciones. De todo un poco nos comparte en esta entrevista.

 

VER TAMBIÉN: Retreta de la Banda Republicana fue el deleite de cientos

 


Mentores y colegas de las tablas
"...era el nietecito preferido de Anita Villalaz", nos dice y agrega que  tuvo el honor de actuar con ella y aprender de ella, al igual que con Harry Iglesias, Eneida Valdés, Gladys Vidal, Aurelio Paredes, Alberto Arbesú, Lucho Martínez, Miguel Fernández, Zelideth Rosales, Fernando Navas, Isis Tejeira...

Entre los destacados teatristas con los que ha compartido escenario en estos 40 años también están en la lista José Carranza, Cloty Luna,  Madarnás...

Con Anita Villalaz actuó, entre otras puestas en escena, en "Los árboles mueren de pie" e "Invitación al castillo".

También trabajó con Pepe Sarsanedas, Roberto McKay  e  Iván García.

Formó del Grupo Talia con Harry Iglesias, Eneida Valdés, Ceila González y Maricarmen Sarsanedas.

Siente que el teatro le ha pagado bien

Más de 300 obras son aquellas en las que ha tenido la oportunidad de hacer gala de sus habilidades en las artes escénicas.

Este año, en marzo, en la gala de los premios 'Escena' a lo mejor del teatro en 2017, se le hizo un reconocimiento por su Trayectoria artística de cuatro décadas. Debutó en 1977, en "La Señorita Julia", que dirigió Iván García.

 

Entre las distinciones de que ha sido objeto también cabe destacar el Premio Anita Villlaz y el del Sindicato de actores. Pero, para él el mejor premio es el aplauso del público, al que se debe. No se arrepiente de la carrera que eligió como forma de vida. Vocación que siguió a pesar de que no estaba en los planes de su progenitor.

 

VER TAMBIÉN:  Inicia el rodaje de la película panameña 'Operación causa justa'


Su padre, Juan era carpintero. Su madre, Elsa, era ama de casa.

"El quería que su hijo tuvierse una profesión. Por supuesto que se negó a que yo estudiara teatro. Quería, más bien, que estudiara Medicina. Empecé a estudiar Medicina y de noche teatro. Me iba bien en la carrera, pero cerraron la escuela. Me metieron en odontología. No me imaginaba mi vida metida en la boca de la gente...", rememora.


Estudió dos años y desertó. Después empezó a estudiar Derecho. Sólo llegó hasta tercer año porque había  muchos grupos violentos en Argentina  y cerraron Derecho.

"Es una materia pendiente", expresó.

 

Más detalles
Estaba de paso por Panamá, camino a México donde iba a estudiar con una media beca en Televisa. Acá, este 'ché' quería 'grubear' y fue cautivado por el verde de Panamá y una rubia de ojos verdes. Se casaron en 1981. Llevan 36 años de matrimonio: tienen dos hijas  Paola (psicóloga)  y Valeria   (abogada) .


El papá de Juan era ebanista.
"Era ebanista de los finos", comenta el actor y menciona que cuando su madre si vino de Argentina para Panamá se trajo por barco todos sus muebles.
"Entre ellos muchos cofres. Papá acostumbraba regalarle uno cada vez que cumplían un aniversario.  Maricarmen y yo todavía tenemos un juego de comedor que hizo él. "


Juan Manuel Ferrer tiene experiencia en teatro, televisión y cine.  A los 16 años en Rosario, Argentina, empezó a dirigir.

 

VER TAMBIÉN:  Nuevos talentos en el cine

 

En Rosario, Argentina, había estudiado títeres de mano. En Panamá se le conoce también porque encarnó el personaje "Dominguito" (un títere de mano de ) del programa homónimo junto a Elena Caparó,  en  Canal 4, cuya productora general era Kathia de Caballero. El muñeco  se lo confeccionó Maricarmen, él quería que fuera un gusano y ella usó una media roja, con pelo naranja. La música era de David Choy.


"Dominguito era de la época de la patria boba. Después vinieron 'Pepina y Tortón', 'Zoila Lumbrera', 'Pim pim, el payaso'. Los programas se vendían muy bien. Terminamos con 41.5 de raiting. Era el segundo de más alto raiting, después del de Martínez Blanco (que estaba en 50 de raiting). El público está ávido. Exaltábamos el folclore. Era una ventana para mucha gente", explica.


Junto con otros colaboradores, es pionero del teatro infantil en Panamá (con "Los tres cochinitos", en diciembre de 1988).


Otras obras en que ha actuado incluyen "Historias del zoo", "El alto y el bajo", "La vieja señorita del paraíso", "Mame", "Atrapados sin salida" "Los chicos de la banda", "Sí quiero", "El libro de la selva".


Su padre, su esposa, sus hijas, dos personas del Grupo Teatrika, en Rosario, Argentina  (Carlos Caruso y Mimí Ansaldi), sus amigos, que son de mucho tiempo y sus mentores de 1973, están en la lista de quienes lo marcaron.


Se tituló de periodista investigativo en la Facultad de comunicación de la Universidad de Panamá. La Dra. Mélida Sepúlveda le enseñó a escribir usando el español y dejando a un lado el estilo argentino de escribir.


Lo que más lee es política exterior  y medio ambiente.
Disfruta la música internacional,  ballenato, música electrónica y clásica.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook