variedades

La biodiversidad limita las invasiones

Se hizo una investigación en las islas que salpican el lago Gatún.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Estudian lagartijas. Foto: Cortesía

Los investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), están estudiando las lagartijas invasoras en las pequeñas islas que salpican el lago Gatún y ello, arrojó que las islas con lagartijas nativas actúan como otro tipo de reservorio, albergando a los parásitos que controlan invasores.

Versión impresa

El estudio publicado en la revista "Biology Letters", es una valiosa evidencia experimental de que la biodiversidad es mejor, lo que hace que los ecosistemas sean más resistentes a la invasión, según los investigadores del STRI.

No obstante, como parte de otro estudio para identificar cuántas generaciones se necesitan para que las lagartijas anolis delgadas (Anolis apletophallus) se adapten al cambio climático, un equipo de investigación dirigido por Christian Cox, científico visitante en el instituto de la Universidad Internacional de Florida, y Mike Logan de la Universidad de Nevada, trasladaron lagartijas del bosque tropical en el continente a las islas, que tienden a ser más cálidas y secas.

Antes del traslado, hicieron un control de salud general de las lagartijas que incluyó contar la cantidad de parásitos (ácaros) en sus cuerpos.

Cuando regresaron varias veces durante los siguientes dos años para ver cómo les estaba yendo a las lagartijas en sus nuevos hábitats, contaron la cantidad de ácaros.

“Las lagartijas anolis delgadas que fueron trasladadas a las islas perdieron sus ácaros en una sola generación, y los ácaros ya no están varias generaciones después (hasta el presente)”. Comentó Cox.

“De hecho, las lagartijas fundadoras individuales que tenían ácaros durante el traslado inicial no tenían ácaros cuando fueron recapturadas más tarde. En contraste, las lagartijas que fueron trasladadas a una isla con otra especie residente (nativa) de lagartijas mantuvieron sus ácaros durante tres generaciones, y algunas de las fundadoras de la isla de dos especies nunca perdieron sus ácaros", añadió.

Por su parte, Mike Logan manifestó que el estudio resultó ser una prueba experimental a gran escala de la hipótesis de “liberación del enemigo”, explicó que "a menudo, cuando un animal invasor aparece en un lugar nuevo, todos sus patógenos y parásitos se quedan atrás o no sobreviven, lo que le da una ventaja de supervivencia adicional en el nuevo lugar: de ahí el término liberación del enemigo".

VEA TAMBIÉN: Ricky Martin engalana la portada de 'Out Magazine'

El equipo también encontró que la isla de dos especies tenía menor densidad y menor biomasa por unidad de área de la especie de lagartija invasora, lo que indica que la presencia continua de los ácaros puede mantener sus poblaciones bajo control.

Nuestro estudio es un claro ejemplo de algo que los conservacionistas han estado tratando de comunicar al público durante algún tiempo”, comentó Logan. "Diversas comunidades nativas a veces funcionan como 'reservorios enemigos' de parásitos y enfermedades que reducen el número de invasores".

La financiación para este estudio fue proporcionada por la Institución Smithsonian, la Universidad del Sur de Georgia, la Fundación Memorial Theodore Roosevelt y el Museo Americano de Historia Natural.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook