variedades

La bióloga Nancy Knowlton siente los retrocesos en EE.UU. pero cree que ganará la ciencia

La bióloga marina Nancy Knowlton dijo estar convencida de que, a pesar de los retrocesos por la llegada de Trump a la presidencia, al final ganará la ciencia.

EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las actividades complementarias del Festival Starmus. Foto:EFE

La bióloga marina Nancy Knowlton, 'Sant Chair' para las ciencias marinas del Instituto Smithsonian de Washington, dijo este viernes que "siente profundamente" los retrocesos en materia científica de Estados Unidos desde la llegada del presidente Donald Trump, pero se mostró convencida de que, en el fondo y al final, ganará la ciencia.

Así se expresó Knowlton durante su conferencia en el Festival Starmus que se celebra hasta el próximo lunes en las islas Canarias (España), en la que opinó que lo que ocurre en Estado Unidos es "horroroso" y producirá un retroceso en todo el mundo.

"Siento mucho el rol que está teniendo Estados Unidos en el mundo ahora mismo, no voté por esto, pero lo siento mucho. Desafortunadamente Estados Unidos está aprendiendo la lección que ya aprendió Europa, pero creo que en el fondo ganará la ciencia", destacó la bióloga durante su charla, que ha tratado principalmente sobre la posibilidad de ser aún optimistas climáticos en medio de las malas noticias respecto al futuro del planeta.

Señaló que no llama a ignorar esas malas noticias, y que es consciente de que existe un "vacío" entre los problemas existentes y lo que se consigue, pero todo el mundo, agregó, "puede y debe hacer algo".

Knowlton, que recordó las palabras de Joan Báez sobre cómo la acción es el "antídoto" a la falta de esperanza, puso un ejemplo personal de cómo luchar contra ese pesimismo tras mostrar una foto de unos corales jamaicanos en 1974 y apuntar que, en 50 años, han seguido creciendo un centímetro al año, de modo que "nosotros también debemos seguir luchando, como hace Jane Goodall", dijo en referencia a la etóloga, que participará este sábado en Starmus.

Knowlton llamó a hacer factible la presencia humana en la Tierra durante las siguientes generaciones y expresó que uno de los caminos es centrarse en los "puntos luminosos" que ofrece la ciencia, pese a lo "deprimente" que pueda parecer el mundo.

"Si hablamos solo de problemas y no de soluciones eso nos dirige a la apatía. Y por eso desde 2009 busco esos puntos luminosos y esas buenas noticias que nos muestran que el progreso sigue siendo posible", denunció la científica.

Versión impresa

"Es de idiotas desperdiciar comida en un contexto en el que todavía hay hambre en el mundo, pero se han tomado pasos importantes e innovadores, incluso en sitios sin grandes recursos como Kenia o Tanzania", apuntó la bióloga marina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook