variedades

La Cáscara se disculpa por video y ministro exige respeto hacia las mujeres

'Incitar a tener relaciones sexuales con una mujer incapaz de brindar consentimiento, ya sea por que se encuentra alcoholizada, dormida, drogada... es en realidad incitar a violar', advierten activistas en redes sociales.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Opinión Pública censura video de La Cáscara. Foto/Redes

Como un contenido machista, ofensivo y hasta peligroso, así cayó en la opinión pública la expresión de un presentador del popular programa de la tv y digital, 'La Cáscaca', durante la cobertura de las festividades del Carnaval.

Versión impresa

El video que muestra a una joven en estado de indefensión, producto del consumo de alcohol, acompañada de la expresión, 'Culo dormido no tiene dueño', causó indignación de activistas de los derechos humanos, feministas y la sociedad en general.

La ola de críticas que circuló a través de las redes sociales motivó el pronunciamiento, incluso del ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, quien manifestó su repudio por los que calificó como un 'irrespeto a la mujer con actos como los que circulan en redes sociales'. 

Eskildsen instó a los medios a destacar lo positivo del carnaval: la alegría, tradición y manifestaciones culturales. 'Exhorto a los medios de comunicación en general a destacar lo positivo del carnaval: la alegría, tradición y manifestaciones culturales. Repudio el irrespeto a la mujer con actos como los que circulan en redes sociales. Si queremos un mejor Panamá Bandera de Panamá, empecemos por respetarnos', dijo el funcionario.

La lluvia de críticas también llevó a la producción del programa y al presentador a ofrecer disculpas públicas. 'Apenas vi el video lo mandé a quitar, es verdad que pasó por muchas personas desde el presentador hasta el editor antes de sacarlo o sea que no hay excusa que valga. Ya hablamos con todos ellos y nos pronunciamos dando nuestra sinceras disculpas trabajaremos por que  esto no vuelva a pasar', dijo el productor Ubaldo Davis.

VEA TAMBIÉN: Decomiso de armas, detenciones y homicidios en tres días de carnavales

En tanto, la activista y actriz Gaby Gnazzo cuestionó también a la propia Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), considerando que desde la entidad también faltó una campaña para conciencia sobre el respeto hacia la mujer.

'Quizás si la @ATP_panama hubiera hecho una campaña para evitar el irrespeto a la mujer en estos carnavales la cosa hubiera sido distinta? Pero supongo que no había dinero para una contratación directa para eso', publicó la expresentadora.

'Incitar a tener relaciones sexuales con una mujer incapaz de brindar consentimiento, ya sea por que se encuentra alcoholizada, dormida, drogada...es en realidad incitar a violar. No es un chiste, no da risa, no es algo tolerable', es otro de los comentarios que circuló en las redes sociales.

Recientemente, la Policía Nacional fue cuestionada por la supuesta intención de promover un código de vestimenta para las mujeres que participaban de las festividades del carnaval.

La polémica también surge en momentos cuando diversos sectores de la sociedad han levantado sus voces para apoyar a familiares y víctimas de femicidio, muertes violentas, violaciones, acosos sexual y violencia dómestica.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora de Chilibre operará al 100% a partir del mediodía de este lunes

El Ministerio Público en el 2019 registró 21 casos de femicidio, 10 tentativas de femicidio y 31 muertes violentas de mujeres en todo el país, mientras que en el mes de enero de 2020 se reportaron 9 femicidios, y dos muertes violentas.

Igualmente, el 2019 cerró con un total de 6, 600 casos de violación y otros delitos sexuales que involucra violación, tentativa de violación, actos libidinosos, acosos sexual, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook