Skip to main content
Trending
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo
Trending
Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en WashingtonSuntracs, su cooperativa y su dirigenciaTrazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune y discapacitante, afecta principalmente a las personas de raza blanca

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Enfermedades / Epidemia global / Salud

La esclerosis múltiple, una enfermedad autoinmune y discapacitante, afecta principalmente a las personas de raza blanca

Publicado 2020/04/06 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune, inflamatoria y multifocal es más frecuente en raza blanca e infrecuente en japoneses o indios americanos. Afecta principalmente a pacientes jóvenes, aumentando su incidencia a partir de los 18 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tabaquismo aumenta el riesgo y progresión de la esclerosis múltiple. Pixabay

El tabaquismo aumenta el riesgo y progresión de la esclerosis múltiple. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro"

  • 2

    Brooke Baldwin, presentadora de CNN, da positivo al coronavirus

  • 3

    Rapero Tekashi 6ix9ine cumplirá su condena en casa debido al riesgo por coronavirus

Hay enfermedades más dolorosas y discapacitantes que otras. Una de ellas es la esclerosis múltiple, de la cual nos da detalles Verónica Hernández Orellana, Médica Internista, directora médica para Merck Centroamérica & Caribe, en entrevista al Panamá América.

 

¿Qué es la esclerosis múltiple?

- La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, autoinmune, multifocal y crónica que afecta a la mielina o materia blanca del cerebro y de la médula espinal, que constituyen el Sistema Nervioso Central (SNC), provocando la aparición de placas escleróticas que impiden el funcionamiento normal de esas fibras nerviosas.

- La mielina es una sustancia que rodea y aísla los nervios, permitiendo que los nervios transmitan sus impulsos rápidamente. La velocidad y eficiencia con que se conducen estos impulsos permiten realizar movimientos suaves, rápidos y coordinados con poco esfuerzo consciente.

- La Esclerosis Múltiple Representa la causa más común de afectación neurológica discapacitante y no traumática en adultos jóvenes (20-40 años).

 

VER TAMBIÉN: Spielberg envía comida y dona 500.000 dólares a hospitales por el coronavirus'


Existen 4 tipos de esclerosis múltiple, variando el tratamiento en función del tipo.El tipo más frecuente de Esclerosis Múltiple es la Esclerosis Múltiple remitente-recurrente (EMRR), que supone un 85% de los nuevos casos, es una enfermedad crónica autoinmune que afecta al SNC y que se caracteriza por brotes de síntomas nuevos o de mayor intensidad.

La discapacidad y el desempleo ? se encuentran entre las más desfavorables de las enfermedades habituales. Un 50% de los pacientes con EM pierden su empleo entre los 3 y los 10 años posteriores al diagnóstico; grandes costes derivados del tratamiento, los brotes y la progresión de la discapacidad; un 25% de los pacientes necesitará utilizar silla de ruedas en los 15 años posteriores al diagnóstico

 

- Su incidencia aumenta a partir de los 18 años.

- Afecta predominantemente a mujeres, con una relación de Mujeres: Hombres 2.4:1

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuáles son los síntomas?

Los Síntomas son variables y dependen de la localización de las placas desmielinizantes dentro del Sistema Nervioso Central (SNC).

Dentro de los síntomas más comunes se encuentran Fatiga constante, pérdida de la sensibilidad de dolor, problemas vesicales / intestinales (incontinencia), disfunción sexual, problemas con la coordinación de movimientos, deterioro cognitivo, alteraciones visuales / visión borrosa, disfunción motriz, debilidad de extremidades, espasticidad y parestesias.

¿A quiénes afecta y por qué afecta a cierto grupo de población?

Afecta principalmente a pacientes jóvenes, aumentando su incidencia a partir de los 18 años, con un pico de desarrollo entre los 20-40 años.

Muchas enfermedades autoinmunes, tienen una distribución por género desbalanceada y afectan a las mujeres con mayor frecuencia que a los hombres. Esto también se aplica a la Esclerosis Múltiple, siendo las mujeres afectadas por la enfermedad dos veces más que los hombres.

 

VER TAMBIÉN: Inhalar óxido nítrico, alivio para enfermos de COVID-19 y para respiradores

 

Los motivos por los que existe una mayor afectación en mujeres no son del todo conocidos, siendo un punto de investigación importante en el área de Esclerosis Múltiple en los últimos años, la investigación relacionada con las disimilitudes entre ambos sexos y la prevalencia de la Esclerosis Múltiple se centran en analizar las diferencias entre los sistemas inmunes, la influencia de ciertas hormonas, las desemejanzas genéticas y las exposiciones ambientales entre los dos sexos

Es una enfermedad más frecuente en raza blanca e infrecuente en japoneses o indios americanos.

Alrededor de un 20% de los pacientes con Esclerosis Múltiple tienen al menos un pariente afecto de la misma enfermedad. El riesgo es mayor en los familiares de primer grado y disminuye a menor grado de parentesco.

Esto no significa que sea una enfermedad hereditaria o contagiosa, la mayoría de los autores piensan que existiría una predisposición genética, que puede ser común a varios miembros de una familia, y unos factores desencadenantes ambientales que favorecen la aparición de la enfermedad en aquellos miembros expuestos.

 

VER TAMBIÉN: Cáncer en la mujer latina: el riesgo es doble, por mutaciones producto de herencia maya y española

 

 

Factores predisponentes para sufrir esclerosis múltiple

En la actualidad no se conocen en su totalidad los cambios inmunológicos que producen la Esclerosis Múltiple, se reconoce que existe una relación entre factores genéticos y ambientales que producen la enfermedad.

-Raza: Esclerosis Múltiple ocurre con mayor frecuencia en personas de raza blanca con ascendencia noreuopea.

-Tabaquismo: Aumenta riesgo y progresión de la enfermedad.

-Deficiencia de vitamina D (pobre exposición a luz solar)

-Latitud: 40 y 60 grados de latitud, tanto en el hemisferio Norte como en el Sur.

- Migración a países de mayor prevalencia a edades tempranas (adolescencia).

-Virus de Epstein-Barr (ampliamente relacionado, >99% de pacientes con Esclerosis Múltiple).

-Flora Intestinal.

 

 

VER TAMBIÉN: Házle la guerra al COVID-19, protegido, desde tu 'bunker', que es tu casa

 

¿Qué novedades o avances se tienen en el tratamiento para esclerosis múltiple?

Existen 4 tipos de Esclerosis Múltiple, variando el tratamiento en función del tipo.

El tipo más frecuente de Esclerosis Múltiple es la Esclerosis Múltiple remitente-recurrente (EMRR), que supone un 85% de los nuevos casos, es una enfermedad crónica autoinmune que afecta al SNC y que se caracteriza por brotes de síntomas nuevos o de mayor intensidad.

Entre los tratamientos autorizados para la EMRR se encuentran:

Tratamiento de los brotes agudos de síntomas de EM con corticoides o intercambio de plasma  (plasmaféresis).

Fármacos modificadores de la enfermedad (FME) que tratan el trastorno inmunitario subyacente y reducen el número de brotes y su gravedad. Estos FME se dividen en inmunomoduladores (moduladores de los receptores) o inmunosupresores, como los que se dirigen a los linfocitos para interrumpir la actividad de la enfermedad

 

VER TAMBIÉN:  Cursos 'online' gratuitos, para capacitarse y entretenerse durante la cuarentena

 

Estos tipos de tratamiento suponen una carga significativa en cuanto a administración y seguimiento del tratamiento, por ejemplo realización de análisis de sangre para controlar las alteraciones en las células del sistema inmunitario, así como análisis periódicos de la función hepática

Debido a que la enfermedad no tiene cura, siendo crónica y progresiva, afectando principalmente a adultos jóvenes económicamente activos, existe un reto en cuanto al tratamiento.

En función de estas características, la ciencia está trabajando en producir fármacos que tengan un mejor equilibrio entre seguridad, eficacia y comodidad para el paciente.

Existen nuevas moléculas en las que los pacientes pueden beneficiarse durante un período de tiempo más largo, sin tener que administrarse continuamente el medicamento y sin la necesidad de realizarse un seguimiento frecuente.

 

¿Se da en niños?

Sí se puede dar en niños, sin embargo, es infrecuente en la niñez, afecta principalmente a pacientes jóvenes, aumentando su incidencia a partir de los 18 años, con un pico de desarrollo entre los 20-40 años.

 

VER TAMBIÉN: Doctor James T. Goodrich sucumbió ante el COVID-19, gran pérdida para el mundo científico

 

¿Cómo se trata o se maneja la esclerosis múltiple? ¿Se puede curar o el paciente sólo mejora su calidad de vida?

La esclerosis múltiple hasta el momento no tiene cura, pero existen una serie de medicamentos y recomendaciones que permiten enlentecer el avance de la enfermedad, además de lograr una mejor calidad de vida en el paciente que la padece.

Dentro de las medidas complementarias que pueden contribuir a que las personas que padecen esta enfermedad mejoren sus síntomas y por lo tanto su calidad de vida, se encuentran: Fisioterapia, Terapia Neuropsicológica y Terapia Ocupacional.

 

Esperanza de vida de un paciente con esclerosis múltiple

El pronóstico de la enfermedad depende del tipo de Esclerosis Múltiple que padezca el paciente, en promedio la esperanza de vida se reduce en una media de 10 años.

Sin embargo hay consecuencias de la enfermedad que impactan la vida del paciente, tales como:

• Consecuencias médicas y económicas para los pacientes y cuidadores, así como para el sistema sanitario. Éstas se acentúan en pacientes con una gran actividad de la enfermedad.

 

VER TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: El trayecto del ensayo clínico

 

• Las consecuencias de la EM grave – como la discapacidad y el desempleo – se encuentran entre las más desfavorables de las enfermedades habituales.
• Un 50% de los pacientes con EM pierden su empleo entre los 3 y los 10 años posteriores al diagnóstico.

• Grandes costes derivados del tratamiento, los brotes y la progresión de la discapacidad.
• Un 25% de los pacientes necesitará utilizar silla de ruedas en los 15 años posteriores al diagnóstico

 

¿Se puede prevenir de alguna manera la Esclerosis Múltiple?

No, es una enfermedad autoinmune, no contamos con ningún mecanismo para predecirla y prevenirla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington

Suntracs, su cooperativa y su dirigencia

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".