variedades

La FIL Panamá 2025 recibió a más de 108 mil visitantes

Una semana de literatura, con homenaje a Vargas Llosa, más de 108 mil visitantes y Marruecos como invitado. Éxito cultural y largas filas por firmas.

Belys Toribio - Actualizado:

Una semana completa de feria. Foto: Cortesía

La vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL Panamá), que por primera vez duró una semana completa, concluyó con un homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa y un aumento en el número de visitantes, más de 108 mil, ratificando su condición como uno de los eventos literarios más concurridos de la región.

Versión impresa

Según Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali), organizadores del máximo encuentro literario que tuvo como invitado de honor a Marruecos, fueron días “maravillosos”, donde hubo un intercambio de experiencias, cultura, tradiciones y amistad.

“Gracias por enriquecer con su presencia y participación esta edición de la feria”, aseguró Btesh, que aseguró que fue todo un reto realizar por primera vez una semana completa de feria.

El entusiasmo de los visitantes, especialmente el de los estudiantes, fue el combustible que contagió de energía y alegría a los organizadores, dado que el mito de que el panameño no lee se desmiente cuando veías las largas filas de personas aguardando para obtener la firma de su autor favorito.

Aún no se ha cuantificado la venta de libros, sin embargo, escritores locales como Miguel Esteban tuvo que surtir varias veces su stand por la alta demanda de lectores. Walter Riso y Nacarid Portal, invitados internacionales, por su parte, firmaron cientos de ejemplares de sus obras presentadas en la feria, “Los 7 Pilares del Amor Propio” y “De mí para mí”, respectivamente.

El Reino de Marruecos tuvo un auténtico despliegue cultural, elogiado por los visitantes que mantuvieron abarrotado en todo momento el stand del invitado de honor, al igual que las conferencias y talleres.

Btesh también destacó la participación institucional en los eventos realizados en el marco de la FIL Panamá 2025.

Por último, agradeció a los patrocinadores, a los escritores nacionales e internacionales, al Gobierno Nacional, a los voluntarios, al equipo de Capali y a todos aquellos que años tras años confían en ellos para hacer este encuentro cultural. “Gracias a todos ustedes por acompañarnos en esta edición de la FIL Panamá. Ha sido una semana llena de palabras, ideas, encuentro y emociones. Nos despedimos con la convicción de que leer, como decía Vargas Llosa, nos hace más libres. Hasta la próxima edición. Muchas gracias”, finalizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook