Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La importancia de la idoneidad en la dermatología cosmética

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Belleza / Cuidado / Nuevos rostros / Piel / Salones de belleza

Panamá

La importancia de la idoneidad en la dermatología cosmética

Actualizado 2023/10/04 10:44:28
  • Mellibeth González
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • megonzalez@epasa.com
  •   /  

Se debe buscar referencias de conocidos, centros que tengan experiencia y páginas de las asociaciones médicas, son algunas de las recomendaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un sinnúmero de procedimientos en dermatología cosmética se realizan por todo el país, muchos de ellos, a manos de personal no idóneo, lo que termina afectando la salud de quienes van en busca de mejora.
 
La preocupación por estos casos ha sido tanta, que durante el 2015, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una nota informativa de seguridad para recordar la Resolución No. 9 de 23 de noviembre de 2009 emitida por el Consejo Técnico de Salud, donde los salones y salas de belleza, estéticas, gimnasios, spa, centros de estética y similares tienen prohibido realizar tratamiento invasivos e intervenciones quirúrgicas en el cuerpo humano como la crioterapia, mesoterapia, lifting, peeling, relleno de arrugas, lipoescultura y otros 19 procedimientos más.
 
Una de las profesionales que abordó el tema recientemente durante un taller, fue la dermatóloga cosmética, Jaclyn Guardia, miembro idóneo de la Asociación Panameña de Dermatología, quien recordó que "se piensa que inyectar es solo poner un producto", sin embargo, se debe tener la formación médica, conocer la anatomía, el cuerpo, los procesos para controlar hemorragias, el comportamiento de los medicamentos y sus efectos, no solo en la piel, sino en todo el organismo, por lo que la formación es importante", más aún cuando la dermatología es amplia, pues se ven más de 3 mil enfermedades en cabello, piel y uñas.
 
Guardia recordó que en Panamá no se pueden realizar procedimientos inyectables si no se es médico, por lo que se debe tener un sentido de alerta y consciencia ante el ofrecimiento de cualquier procedimiento por más benigno o inocuo que parezca.
 
"Se debe buscar referencias de conocidos, centros que tengan experiencias, páginas de las asociaciones médicas a ver si ese médico pertenece a esa asociación...", recomendó.
 
De acuerdo con Guardia, el procedimiento más común, y que de hecho, aumentó tras la pandemia de COVID-19, es la toxina botulínica, conocida como botox, seguido de los rellenos de ácido hialurónico. Precisamente, con la pandemia, también incrementaron los tutoriales sobre cuidados de la piel, un factor con el que también han tenido que batallar los profesionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"...Han tenido un impacto, porque se habla desde la falta de conocimiento: van recomendando productos o estigmatizando ciertos procedimientos sin conocer a fondo, y a nosotros nos ha tocado salir a los medios y a las redes sociales para dar información correcta, porque en internet hay mucha información, pero siempre nos gusta orientar a que sean fuentes más idóneas", dijo.
 
La especialista mencionó que existen varios productos en el mercado y se debe tomar en cuenta las posibles reacciones de la piel ante sus ingredientes: alergias o irritaciones que posiblemente se conviertan en manchas o cicatrices. Guardia recomendó acudir a un dermatólogo y no experimentar ni automedicarse.
 
De hecho, la doctora Guardia realizó un taller para periodistas denominado "Dermatología Cosmética al Desnudo: Descifrando los Enigmas del Rejuvenecimiento Facial"donde se explicaron temas como los pilares fundamentales del rejuvenecimiento facial, las nuevas tendencias y tratamientos novedosos que transforman la industria de la dermatología cosmética y la importancia de la idoneidad en dicha rama.
 
 
Comprobar idoneidad
 
En el 2018 el Ministerio de Salud (Minsa) activó la aplicación “Consejo Técnico” de manera gratuita para teléfonos celulares, sin embargo, hace varios años que no funciona. La plataforma permitía conocer el número de idoneidad del médico, por lo que ahora resulta difícil para la población corroborar si el personal que atiende es idóneo.
 
Este medio contactó al departamento de Relaciones Públicas del Minsa, que informó que el tema solo podría ser abordado por Melva Cruz, presidenta del Consejo Técnico, a quien se le haría la consulta, sin embargo, al momento de la publicación de esta nota no se logró una respuesta.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".