variedades

La influenza y sus estragos

Especialistas reiteran la importancia de vacunarse como primera medida de prevención ante el contagio, especialmente en poblaciones de alto riesgo.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Es uno de los mayores desafíos de salud pública en el mundo. Foto: Pexels

La influenza es una infección vírica que afecta sobre todo a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud la influenza es peor que el resfriado común, los síntomas suelen ser más intensos y la aparición suele ser más repentina.

De hecho, representa uno de los mayores desafíos de salud pública en el mundo, de acuerdo a este organismo.

Se transmite a través de gotas que se producen cuando una persona contagiada estornuda o tose, suele tener un pico epidemiológico al sur de las Américas entre los meses de abril y julio de manera que la región atraviesa una temporada en la que reconocer sus síntomas y consecuencias es fundamental para esta protegidos.

En Panamá, este año ha acabado con la vida de más de una decena de personas, de acuerdo a las cifras más reciente del Ministerio de Salud, quienes han resaltado que la mayoría de los fallecidos no contaban con la vacuna.

Se estima que cada año hay mil millones de casos a nivel global, de los cuales de 3 a 5 millones son graves, lo que puede derivarse en 290 mil a 650 mil muertes respiratorias relacionadas con la enfermedad, de acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS).

La OPS destaca en su informe regional sobre la situación de la Influenza, correspondiente a la semana epidemiológica 19, que la región de las Américas ha experimentado un incremento en la actividad del virus, especialmente en países como Colombia, Panamá, Ecuador y El Salvador, en los que se detectan casos correspondientes tanto al virus de influenza Tipo A como al Tipo B.

Frente a este panorama, es preciso insistir en el tema de la importancia de vacunarse como primera medida de prevención ante el contagio, especialmente en poblaciones de alto riesgo como los niños menores de cinco años, embarazadas, adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión y profesionales de la salud, señala Julio Tresierra, Gerente Médico de Sanofi Vacunas para la región COPAC.

Síntomas y más

Tresierra recuerda cuáles son los síntomas de la influenza para que la población esté alerta.

Los más comunes incluyen fiebre, dolor en los músculos, escalofríos y sudoración, dolor de cabeza, tos persistente y seca, falta de aire, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, que suelen aparecer repentinamente y variar en gravedad.

Además, otras enfermedades respiratorias como la covid-19 pueden presentar una sintomatología similar a la de la influenza, por lo que es importante acudir al médico ante cualquier señal de alerta, advierte el especialista.

"Es importante que la población conozca estos síntomas y en caso de presentarlos acuda a su servicio médico oportunamente, pero ante todo hacemos un llamado para que las personas se vacunen, de esta manera no solo protegen su salud sino la de aquellos que los rodean, pues la vacunación también puede evitar la propagación del virus", insiste Tresierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook