Skip to main content
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
Trending
Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en ColónFIL Panamá, entre las más grandes de la regiónContinúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del MetroAAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemiaUn memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de hospitalización

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Medicamentos / Prevención / Tratamiento

SALUD

La insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de hospitalización

Publicado 2020/09/10 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede satisfacer las demandas de sangre oxigenada del cuerpo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La disnea (falta de aire) y fatiga, pueden ser síntomas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

La disnea (falta de aire) y fatiga, pueden ser síntomas. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manejo de las enfermedades cardiovasculares durante la pandemia de la COVID-19

  • 2

    Una mujer muere cada 9 minutos por enfermedad cardiovascular en Latinoamérica

  • 3

    Ser mujer es un factor de riesgo de las enfermedades cardiovasculares

Todos han escuchado hablar de la insuficiencia cardíaca, pero de qué se trata. No es más que de una fracción de expulsión reducida que se produce cuando el corazón no puede satisfacer las demandas de sangre oxigenada del cuerpo por una disminución de su capacidad para recibir y/o expulsar sangre hacia el resto del organismo.

Se produce cuando el músculo cardiaco no se contrae de manera eficaz y bombea menos sangre hacia el organismo en comparación con un corazón que funciona normalmente, al menos así lo detalla la Dra. Guillermina Muñoz Gallegos, directora Médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe, a través de un correo electrónico.

Los síntomas asociados son disnea (falta de aire) y fatiga, los cuales pueden afectar la calidad de vida de los pacientes

Es una enfermedad que afecta a 60 millones de personas en el mundo y se espera que aumente a medida que la población envejezca.

La mayoría de los que cursan con insuficiencia cardíaca tienen -o tuvieron- algún problema cardiovascular, entre ellos enfermedad de las arterias coronarias, presión arterial alta o infarto agudo al miocardio previo, además de que es altamente prevalente en quienes viven con diabetes mellitus tipo 2, asegura.

La especialista asegura que la insuficiencia cardíaca es una de las principales causas de hospitalización (tan solo en Estados Unidos y Europa genera más de un millón de ingresos anuales2), discapacidad y muerte en mayores de 65 años de edad, pues alrededor del 50% de los adultos diagnosticados fallecerá dentro los siguientes cinco años.

"En la actualidad no hay muchas opciones terapéuticas para los que viven con este mal, de ahí que exista una necesidad médica por resolver", añade.

Avance

Son varios los estudios que se han estado realizando sobre los medicamentos que pueden ayudar con este mal.

VEA TAMBIÉN: Netflix estrenará 'Las crónicas del taco'

Hace unos días, Boehringer Ingelheim anunció los resultados positivos del estudio clínico fase III EMPEROR-Reduced en adultos con insuficiencia cardíaca con fracción de expulsión reducida, con o sin diabetes.

Este cumplió con la finalidad del estudio, demostrando que, comparado con placebo, Empagliflozina, un inhibidor altamente selectivo del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), redujo el tiempo hasta el primer evento de muerte cardiovascular u hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) cuando se añadió al tratamiento de referencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En general, el perfil de seguridad de este antidiabético oral, administrado a los 3,730 pacientes participantes, fue similar al reportado en otros estudios clínicos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Embajada de EE.UU. apoyará en trabajos comunitarios en Colón

Edición pasada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Foto: Archivo / Belys Toribio

FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Trabajos técnicos en la estación Iglesia del Carmen. Foto: Cortesía

Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Camiones utilizados para recolectar desechos. Foto: Cortesía

AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Silvio Guerra M.

Un memorándum que viola nuestra dignidad y soberanía nacional

Lo más visto

Confabulario

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".