Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La Inteligencia Artificial llega a la medicina

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inteligencia Artificial / Medicina moderna / Salud / Tecnología

Panamá

La Inteligencia Artificial llega a la medicina

Actualizado 2025/04/17 09:28:00
  • Roy Espinosa
  •   /  
  • respinosa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el mundo de la medicina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La IA se está posicionando como una herramienta valiosa en el ámbito sanitario. Foto: Pixabay

La IA se está posicionando como una herramienta valiosa en el ámbito sanitario. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

  • 2

    Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

  • 3

    Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

  • 4

    ¡Se los tragó la tierra! Van 10 meses sin rastro de dos jóvenes del distrito de Pesé

  • 5

    Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Desde la interpretación de imágenes médicas hasta la optimización de historias clínicas, la IA se está posicionando como una herramienta valiosa en el ámbito sanitario. El Dr. Pablo Moreno Franco, intensivista panameño en Clínica Mayo, con sede en los Estados Unidos, comparte su visión sobre cómo esta tecnología está transformando la atención médica.

¿Dónde se aplica la IA en medicina?

Actualmente, la inteligencia artificial tiene diversas aplicaciones en medicina: desde el análisis de imágenes (radiología, dermatología, oftalmología), monitoreo en tiempo real de pacientes hospitalizados, hasta la creación de resúmenes clínicos automáticos. También se emplea para mejorar procesos administrativos y generar material educativo adaptado al nivel de comprensión de los pacientes.

Riesgos y desafíos de la IA en medicina

Uno de los mayores desafíos es el sesgo en los datos. Como explicó el Dr. Pablo Moreno Franco, los algoritmos pueden fallar si son entrenados con poblaciones homogéneas que no representan adecuadamente a todos los pacientes, como ocurrió con los oxímetros de pulso durante la pandemia. También preocupa la falta de transparencia de los algoritmos, el riesgo de dependencia de los médicos hacia estas herramientas, y la desigualdad en el acceso a tecnologías avanzadas en países del sur global.

El futuro

Para implementar con éxito la inteligencia artificial, el Dr. Pablo Moreno Franco, destaca la necesidad de formar a los profesionales en ciencia de datos, ética médica y comprensión de algoritmos. Sugiere incluir estos temas en los currículos médicos e involucrar tanto a clínicos como a programadores en el desarrollo de soluciones. También enfatiza que la IA debe complementar y no sustituir el juicio clínico.

Así, la IA promete transformar la medicina, pero requiere una implementación cuidadosa, ética y equitativa. Solo con una base científica sólida y una representación justa de todas las poblaciones, será posible aprovechar su potencial sin dejar a nadie atrás.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".