variedades

La limpieza tiene ahora un código de colores

Carlos Atencio-Atencio - Publicado:
El tema ecológico ha tomado mayor relevancia en los últimos meses.

Aunque se hace énfasis en la  protección del ambiente, poco se menciona el hecho de cambiar los productos que se usan en el hogar, que también aportan al  desmejoramiento  del  entorno.

Fernando Carbonell tiene diez años involucrado  con  el lema de “limpieza en verde”.

Estos productos están fabricados a base de  biodegradables -que se desintegran en  sus componentes cuando retornan al medio-, y no se acumulan para causar un problema posterior.

    Tras una década de conocer los movimientos  de un mercado que toma conciencia,  Carbonell se enfoca en las amas de casa,  estas que son, precisamente, las que utilizan productos para la limpieza del hogar los que pueden   tener consecuencias dañinas  en  el entorno y causar  problemas a la salud.

Zonas separadas.

  Así nacen los cuatro  productos que contrarrestan la contaminación cruzada, que no es más que  cuando las bacterias de una zona de la casa se trasladan a otras  mediante los instrumentos con que se limpian estas áreas.

Colores  distintivos.

  Cada  zona tiene su paleta distintiva: cocina, baño, ventanas y muebles.

     La toalla de la cocina es de color verde,  tono con  que identifican las zonas de preparación de alimentos.

El azul  es para la limpieza de los muebles y los pisos.

El rojo es para la zona más peligrosa de la residencia, el baño, donde se acumulan la mayor cantidad de bacterias.

Estándar.

  Lo que expone Carbonell no es más que la aplicación de lo que se conoce internacionalmente como “las 3 R”: reducir, reusar y reciclar.

  Sobre estos conceptos, comparte el empresario que  hay diferencias.

Por ejemplo,  lo primero que se tiene que implementar es la utilización de menos componentes químicos,  esto permite que se vierta menos desperdicios en los mares.

  Luego, con la reutilización se ayuda a disminuir la carga de basura  diaria y finalmente piensa en el reciclaje cuando ya hemos reducido, (reusado) los materiales.

Toallas.

  La consigna de este modelo  es que se evite la contaminación  cruzada.

  Que las bacterias del baño se eliminen  solamente con la toalla de color rojo, que en el hogar las personas que  realizan el aseo identifiquen los colores.

  Estas toallas tienen un costo de 2:50 balboas y duran unas 500 lavadas.

Muestra.

  Para conocer  la forma en que las amas de casa realizan la limpieza,   Lotus  encargó un “focus group”, que entre otros aspectos,  demostró que  se  tienen las áreas separadas y que también utilizan cubos  para cada zona.

Diferencias.

   Se piensa que entre más fuerte es el    olor del químico más efectivo es, lo que según  Fernando no es del todo cierto.

La  efectividad depende de los componentes con que contiene el producto.

  Cambiar de  forma.

  Así como se han eliminado del mercado productos que causan deterioro a la salud y al ambiente, se tiene que crear conciencia del daño, involuntariamente, provocamos cuando utilizamos productos contaminantes.

Una forma de contribuir a esta causa es analizando qué productos tienen menos componentes tóxicos, y que por ende, son más saludables.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook