Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La 'palabra con C'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer

La 'palabra con C'

Actualizado 2019/10/10 15:07:05
  • Octavio Sousa /Dr. Fit - Columnista

El cáncer, que muchos conocen como "la palabra C", es hoy por hoy considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa de muerte en todo el planeta.

 Foto Ilustrativa/Creado por freepik

Foto Ilustrativa/Creado por freepik

A pesar de que el Día Mundial contra el Cáncer es conmemorado cada 4 de febrero,  es en el mes de octubre cuando se despierta con más fuerza la sensibilización sobre este terrible enemigo de la salud humana. El incremento global en la incidencia y prevalencia de este mal es realmente alarmante y debemos reconocer que definitivamente es uno de los que llamo "Jinetes del Apocalipsis" presente entre todos nosotros.

El cáncer, que muchos conocen como "la palabra C",  es hoy por  hoy considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa de muerte en todo el planeta. Esta realidad nos lleva a pensar en el hecho de que entre el 72% y 75% de las enfermedades y muertes globalmente son debidas a las llamadas Enfermedades Crónicas No Transmisibles, es decir no infecto-contagiosas, y por lo tanto sus causas provienen de diversas fuentes de daño al cuerpo humano.

¿Qué es en realidad esta enfermedad? ¿De dónde sale? ¿Cómo la contraigo? Estas y muchísimas preguntas relacionadas de seguro están presentes en las mentes y corazones de todos.

El cáncer es un conjunto de enfermedades, no una sola condición, existen más de 200 tipos.  Se pueden resumir como el crecimiento desordenado, descontrolado y anormal de células que anteriormente funcionaban y replicaban sin problema alguno. Tiene varias etapas hasta convertirse en un problema que afecta la manera en como funciona el tejido u órgano afectado, hasta el punto de "invasión" de otras partes del cuerpo.  Estas anomalías en las células se deben a una combinación de factores entre los que se destacan las causas intrínsecas dadas por la genética pero principalmente son los llamados "disruptores externos" presentes en nuestro ambiente diario los que detonan la enfermedad.

Estos factores externos se pueden clasificar en agentes físicos como radiaciones lumínicas, electromagnéticas, nucleares, etc; agentes químicos como contaminantes presentes en alimentos,  productos que están en el aire como el humo, partículas de materiales de construcción como el asbesto (en teoría ya controlado y eliminado),  carcinógenos que contaminan el agua como el arsénico; agentes biológicos como virus, bacterias y parásitos, agentes agresores psicoemocionales como el estrés, y uno del cuál no identificamos fácilmente: el envejecimiento.

Lo más importante en todo esto es empezar a reconocer que, como una enfermedad no transmisible y generada por factores que en teoría podríamos al menos intentar controlar,  queda en nosotros correr  a aprender cómo desarrollar estilos de vida que nos ayuden a enfrentar tan devastadora enfermedad, no sólo para quien la padece si no para familiares y el entorno social económico de todos.

La salud pública de un país es impactado en sus finanzas mayormente a consecuencia de estos cuatro "jinetes" que están asolando al mundo y a nuestras familias. En mi próximo escrito les presentaré un resumen de la información que te va a ayudar a armar una estrategia que te sirva de aliada en la lucha contra el cáncer.

Lo más importante es reconocer a este intruso y unirnos en familia, comunidad y sociedad para enfrentar y combatir con amor, y la esperanza de que pronto el conocimiento y los avances en el tratamiento nos permitan ofrecer al mundo un lugar donde  "Vivir Sano, Vivir Mejor y por qué no… Vivir Más".

Otros escritos del autor: Población en movimiento, ciudades sanas

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".