Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La pandemia también ha traído cambios en los hábitos de alimentación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocina / Familia / Gastronomía

COVID-19

La pandemia también ha traído cambios en los hábitos de alimentación

Publicado 2020/09/08 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @dallan08

Siete de cada 10 centroamericanos consideran que cambiarán mucho su manera de vivir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay cambios relacionados a hábitos de alimentación.  Pixabay

Hay cambios relacionados a hábitos de alimentación. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cocina india preserva a la ‘reina de encurtidos’

  • 2

    Poco a poco, las cocinas fantasma se apoderan del mundo

  • 3

    Armas y drogas entran a cárceles por la cocina

Para nadie es un secreto que la pandemia de la COVID-19 trastocó a miles de hogares en el mundo, pues millones tuvieron que adaptarse a los cambios que trajo consigo el coronavirus.

Uno de ellos es que la COVID-19 cambió los hábitos de consumo de las personas.

En este sentido, de acuerdo con expertos en análisis y comportamiento del consumidor, muchos de esos nuevos hábitos podrían mantenerse una vez que los mercados regresen a lo que se ha denominado la nueva normalidad.

Al menos así lo demostró el reciente estudio "Exploración COVID-19", encomendado por Nestlé a Dichter & Neira. De acuerdo con esta investigación, para el mes de julio de este año, un 42% del total de centroamericanos entrevistados afirmó haberse adaptado a las nuevas restricciones y establecido nuevos hábitos.

Además, "Exploración COVID-19", evidenció que muchos de estos cambios están relacionados a hábitos de alimentación dentro del hogar, donde más del 55% de los consultados afirmó que cocina con mayor frecuencia que antes de la época de cuarentena.

Por otro lado, en Centroamérica el porcentaje de consumo de comidas preparadas en casa creció en comparación a la época pre-COVID-19, de acuerdo a un estudio de Kantar World Panel.

Si bien el aumento fue evidente en todos los tiempos de comida, el incremento más significativo fue durante el almuerzo con más de 29 puntos.

En tanto, los desayunos y las cenas crecieron 9 y 4 puntos, respectivamente.

VEA TAMBIÉN: Personajes femeninos: Mujeres fuertes en el cine

Esto constituye un cambio de hábito en los consumidores, quienes están pasando más tiempo en la cocina no solo para cocinar, sino que se ha vuelto un espacio de convivencia para disfrutar solo o en familia, dice José Gregorio Sánchez, especialista en la industria de alimentos y director del negocio de culinarios de Nestlé para Centroamérica.

Añade: "Este cambio de hábito representa un reto interesante, pues una vez que los consumidores comiencen poco a poco a retornar a su estilo de vida acostumbrado, las marcas debemos innovar para ofrecer productos lo suficientemente convenientes en precio y practicidad, para que prefieran continuar cocinando mayormente en casa".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, ¿qué buscan los consumidores centroamericanos al elegir alimentos para preparar en casa? El sabor de los productos es el principal elemento, un 55% comentó la variedad, un 53% practicidad, y otro 52% piensa en la economía, asegura Dichter & Neira.

La cuarentena -con el aumento exponencial de prácticas como el teletrabajo y la teleeducación- aceleró el desarrollo y consumo de categorías de productos que en la industria de alimentos retail se conocen como "ayudantes o facilitadores de cocina", que en una misma fórmula integran vegetales y especies, en su mayoría deshidratadas, bases para preparar salsas o sopas, entre otros, indica Sánchez.

VEA TAMBIÉN: Mariah Carey confesó que mantuvo una relación con Derek Jeket cuando aún estaba casada

Estos productos permiten al consumidor reducir significativamente los tiempos de preparación de sus comidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".