variedades

La población de ballenas jorobadas decuplicó pero sigue amenazada

EFE - Publicado:
"Es probable que la población continúe creciendo, pero llegará un momento en que se estabilizará", explicó la bióloga Marcia Engel, directora del Instituto Ballena Jubarte.

Engel, desde hace veinte años se dedica al estudio y la preservación de las ballenas jorobadas, explicó que "además de la caza, hay otras amenazas que limitan el aumento de la población, como los cambios climáticos que reducen el alimento, la contaminación de los mares y la contaminación sonora submarina".

El Instituto, que asesora al gobierno en temas balleneros y es financiado por la petrolera estatal Petrobras, ha constatado crecimiento de la población de las jorobadas en censos aéreos realizados desde 2002.

En el siglo XX fueron cazadas unas 200,000 ballenas de varias especies por empresas que usaban su grasa como combustible, según el Instituto, que tiene su sede en Praia do Forte, una antigua villa de pescadores convertida en un punto turístico a 100 kilómetros de Salvador, la capital del estado de Bahía.

Según Engel, en 1980 se creía totalmente extinguido al grupo de jorobadas que migra a aguas tropicales de Brasil en el invierno austral para aparearse y dar a luz.

"El aumento de la población es una consecuencia directa del fin de la caza comercial, pero también de los estudios que permitieron conocerlas mejor y lanzar campañas de preservación que incluyen una redefinición de las rutas marinas y la creación de parques que les sirven de santuarios", afirma Engel.

La prohibición de la caza, decretada por Brasil en 1966 y reforzada por la moratoria internacional de 1985, no garantiza que la población de jorobadas se recupere totalmente.

Las jorobadas, miden hasta 16 metros y pesan hasta 40 toneladas, viajan anualmente 4,500 kilómetros hasta la Antártida, en donde permanecen la mayor parte del año, en busca de krill, el crustáceo que le sirve de alimento.

La población de krill se redujo por el calentamiento de los océanos y ese déficit de alimento es la principal hipótesis que explica el récord de casi cien ballenas encalladas en la costa brasileña en 2010.

La principal esperanza es que la Comisión Ballenera Internacional (CBI) cree un Santuario de Ballenas en el Atlántico Sur, una propuesta hecha por primera vez por Brasil en 2001.

La propuesta, apoyada por los 11 países latinoamericanos que integran la CBI, recibió en julio en Panamá el respaldo de 38 de los 61 países presentes (65 por ciento), pero seguirá en el tintero porque requería el respaldo del 75 por ciento.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook