Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La Poesía Panameña y el Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Poesía Panameña y el Canal

Publicado 1999/02/21 00:00:00
  • Luis Trujillo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 26 de enero se registró el tercer aniversario de la muerte de Rodrigo Miró. En recuerdo de quien en alguna oportunidad fuera calificado como "inventor de la literatura panameña" y por los propios escritores panameños, por su empeño en antologar este quehacer humano: publicaremos cada mes un poema relacionado con el Canal de Panamá. De esta manera evocaremos al maestro de la crítica panameña a traves de los poetas y las poetas por él seleccionados y en la visión que los y las mismas nos ofrecen en torno al canal. Ello, al tiempo que nos acercamos a este cierre de 1999 y que señala la entrada de nuestro país en total control de todo su territorio nacional. Los poemas se asumen de ese trabajo seminal que es la obra "Itinerario de la Poesía en Panamá" (1974) y que de manera inmisericorde ha sido
Repetida por no decir calcada, en gran parte de las antologías, al respecto, se han cubierto en Panamá a partir de esa obra suya. Simplemente añadiéndole nombres que el maestro o no consideró en su selección o bien desconocía al momento de hacerla. Cabe destacar. Cabe destacar, en sus propias palabras, que este "Itinerariodre la Poesía en Panamá" fue una actualización de una obra, publicada por el Editorial Ercilla (Santiago de Chile) en 1941 y que se titulaba "Indice de la Poesía Panameña Contemporánea"..
JOSE MARIA ALEMAN (1810-1887): "DEL CANAL"
"Alemás es a pesar de todo el menos romántico de nuestros romámticos, el más solicitado por tendencias disímiles y, acaso, también el más culto Sin la inspiración de Colunje, sin el lirismo fácil de Feullet, hace una poesía reflexiva que se expresa en dos modalidades paralelas: la culta, de abolengo clásico y la popular y festiva".
Esta de dicha contento
Mi buen amigo Pascual, porque se acerca el momento
De su unión matrimonial,
Cuando comience el canal.
No más miseria y pobreza,
Ni godo ni liberal:
Por montones la riqueza
Recogerá cada cual
Cuando concluya el canal
¿Revolución? ¡Ni por pienso!
Ni comedia electoral;
Que el horizonte es inmenso
Y sin fin el mineral,
Cuando comience el canal.
Y no falta alguna abuela
Del buen tiempo patriarcal, que diga "!No más escuela!
Gane el nene un capital
Cuando comience el canal".
Pronto quedaré en olvido
El idioma comercial
Que debe ser preferido
El de sonido nasal,
Cuando concluya el canal.
Tiene Don Jorge una hacienda
Sin vacas y sin corral
Y a nadie habrá quien la venda
Por serle cosa fatal,
Cuando comience el canal.
Irene a todos desdeña
Y no cabe en el sitial;
Prepara la red y sueña
Con pillar un mariscal,
Cuando concluya el canal.
En materia de elecciones,
Aun siendo presidencial,
No habrá más agitaciones,
Ni la ambición personal,
Cuando concluya el canal.
Ni quien quiera ser prelado,
Canónigo ni fiscal.
Coronel ni magistrado,
Sargento ni general,
Cuando comience el canal;
ni tampoco zapatero,
ni sastre, ni mayoral,
no cometa, ni platero,
ni aguador, ni menestral.
Cuando concluya el canal,
Pues todos piensan, a una,
Hacer un gran capital,
Con buenas dicha y fortuna,
Por la industria comercial,
Cuando comience el canal.
Más, caro lector, te digo
Con mi franqueza genial,
Que de alguien seré testigo
Que busque su bien finalv
Arrojándose al canal...

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".