variedades

La Poesía Panameña y el Canal

Luis Trujillo - Publicado:
El 26 de enero se registró el tercer aniversario de la muerte de Rodrigo Miró.

En recuerdo de quien en alguna oportunidad fuera calificado como "inventor de la literatura panameña" y por los propios escritores panameños, por su empeño en antologar este quehacer humano: publicaremos cada mes un poema relacionado con el Canal de Panamá.

De esta manera evocaremos al maestro de la crítica panameña a traves de los poetas y las poetas por él seleccionados y en la visión que los y las mismas nos ofrecen en torno al canal.

Ello, al tiempo que nos acercamos a este cierre de 1999 y que señala la entrada de nuestro país en total control de todo su territorio nacional.

Los poemas se asumen de ese trabajo seminal que es la obra "Itinerario de la Poesía en Panamá" (1974) y que de manera inmisericorde ha sidoRepetida por no decir calcada, en gran parte de las antologías, al respecto, se han cubierto en Panamá a partir de esa obra suya.

Simplemente añadiéndole nombres que el maestro o no consideró en su selección o bien desconocía al momento de hacerla.

Cabe destacar.

Cabe destacar, en sus propias palabras, que este "Itinerariodre la Poesía en Panamá" fue una actualización de una obra, publicada por el Editorial Ercilla (Santiago de Chile) en 1941 y que se titulaba "Indice de la Poesía Panameña Contemporánea".

.

JOSE MARIA ALEMAN (1810-1887): "DEL CANAL" "Alemás es a pesar de todo el menos romántico de nuestros romámticos, el más solicitado por tendencias disímiles y, acaso, también el más culto Sin la inspiración de Colunje, sin el lirismo fácil de Feullet, hace una poesía reflexiva que se expresa en dos modalidades paralelas: la culta, de abolengo clásico y la popular y festiva".

Esta de dicha contento Mi buen amigo Pascual, porque se acerca el momentoDe su unión matrimonial,Cuando comience el canal.

No más miseria y pobreza,Ni godo ni liberal:Por montones la riquezaRecogerá cada cual Cuando concluya el canal¿Revolución? ¡Ni por pienso!Ni comedia electoral; Que el horizonte es inmensoY sin fin el mineral,Cuando comience el canal.

Y no falta alguna abuelaDel buen tiempo patriarcal, que diga "!No más escuela! Gane el nene un capital Cuando comience el canal".

Pronto quedaré en olvidoEl idioma comercialQue debe ser preferidoEl de sonido nasal,Cuando concluya el canal.

Tiene Don Jorge una haciendaSin vacas y sin corralY a nadie habrá quien la vendaPor serle cosa fatal,Cuando comience el canal.

Irene a todos desdeñaY no cabe en el sitial;Prepara la red y sueñaCon pillar un mariscal,Cuando concluya el canal.

En materia de elecciones,Aun siendo presidencial,No habrá más agitaciones,Ni la ambición personal,Cuando concluya el canal.

Ni quien quiera ser prelado,Canónigo ni fiscal.

Coronel ni magistrado,Sargento ni general,Cuando comience el canal;ni tampoco zapatero,ni sastre, ni mayoral,no cometa, ni platero,ni aguador, ni menestral.

Cuando concluya el canal,Pues todos piensan, a una,Hacer un gran capital,Con buenas dicha y fortuna,Por la industria comercial,Cuando comience el canal.

Más, caro lector, te digoCon mi franqueza genial,Que de alguien seré testigoQue busque su bien finalvArrojándose al canal.

.

.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook