Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La princesa manchú convertida en obrera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La princesa manchú convertida en obrera

Publicado 2000/06/14 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con cerca de 90 años de edad, Aisin Gioro Yunhe, hermana menor del emperador Pu Yi, que es una de las últimas princesas manchúes vivas, ama evocar la época en que vivía en la suntuosa residencia familiar, situada detrás de la Ciudad Prohibida, el antiguo palacio imperial de Pekín.
"Fue el mejor periodo de mi vida, tenía una vida fácil, rodeada de sirvientes. Muy de vez en cuando me dejaban ir a Palacio, donde jugaba con mi hermano mayor", recuerda la anciana, que desde hace años utiliza solamente su nombre chino, Jin Xinru.
Menuda, de salud precaria, la princesa que pasó a ser maestra de jardín de infantes y luego obrera, acepta recibir a los visitantes en su pequeño departamento de Pekín, en el que prácticamente nada da testimonio de una vida agitada ligada a su pertenencia a la dinastía manchú de los Qing, que reinó en China hasta principios del siglo XX.
Ultimo emperador de China, su hermano Pu Yi, fue coronado en 1908, a los tres años de edad, y destronado en 1911.En los años 30 volvió a ser emperador del Estado títere de Manchuku, creado por los ocupantes japoneses en el nordeste de China.
Durante toda esa época, la familia imperial siguió viviendo lujosamente, primero en Tianjin y luego en Changchun (nordeste) mientras que Yunhe efectuaba largas estadías en el extranjero: en Londres, donde nació su primera hija en 1933, o Japón.
El destino de la familia dio un vuelco en 1945.Capturado por el ejército soviético y luego condenado como criminal de guerra por China en 1950, el ex emperador Pu Yi vivió trabajando como simple jardinero desde su liberación, a principios de los años 60, hasta su muerte en Pekín en 1967, un años después de empezar la revolución cultural.
"Todos nuestros recuerdos desaparecieron, los guardias rojos destruyeron o quemaron todo, salvo algunos álbumes de fotos", cuenta Jin Xinru, mostrando la última foto de la familia imperial reunida, posando junto al ex primer ministro Chu En-Lai, poco después de la liberación de Pu Yi, a principios de los años 60.
Jin prefiere borrar de su memoria la revolución cultural, cuando los guardias rojos humillaron a su marido, arquitecto y nieto de un preceptor del emperador, obligándolo a caminar descalzo.
Jubilada desde hace años, después de trabajar como maestra de jardín de infantes y como obrera en una fábrica de mosquiteros, vive de su pensión, completada por dinero que le envía regularmente su hija, pintora que vive en Cantón.
Jin ve cada vez menos frecuentemente a sus hermanos que viven todavía, dos hermanas y un hermano.
Su peor recuerdo fue la persecución de los miembros de la familia imperial en Manchuria después de 1945, tras la detención del emperador. "Teníamos miedo de que nos encontraran. La vida era muy difícil. Mis hijas tuvieron que vender batatas en las calles para sobrevivir", recuerda.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".