variedades

La segunda adolescencia empieza a los 40 años

José Vásquez - Publicado:
La escritora y psicoterapeuta mexicana Deborah Legorreta compara en su último libro, "La Segunda Adolescencia", las similitudes entre la pubertad y el climaterio, y hace una advertencia para navegantes: hay vida después de los cuarenta.

Y no sólo es que haya vida, sino "una segunda oportunidad ante la vida".

La psicoterapeuta Deborah Legorreta, doctora en psicología, ha escrito esta obra, como especialista en asuntos de climaterio.

No en vano pertenece a la Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio, sus teorías aparecen en numerosas revistas e interviene en diversos programas televisivos como experta comunicadora.

Denomino segunda adolescencia a una etapa en la que existen muchas similitudes con la época de la pubertad, conocida como la primera adolescencia.

Una etapa en que nuestro cuerpo empieza a cambiar y, desde el punto de vista psicológico, el joven empieza a tomar decisiones trascendentes como a qué quiere dedicar su vida.

Cuando nos acercamos a los cuarenta años de edad, empieza a ocurrir algo similar.

Es una etapa en que, de nuevo, las hormonas sexuales, en especial en la mujer y también en el hombre, empiezan a hacerse notar y nuestro cuerpo empieza a demandar atención y, desde el punto de vista psicológico y social, empieza a haber modificaciones en los patrones de pensamiento y comportamiento que teníamos veinte años atrás.

Se pregunta a qué ha dedicado su vida, si quiere seguir en la misma situación y cuál es el sentido que quiere dar en su vida.

Será la primera vez que se preguntará si ha conseguido su sueño.

En el hombre habrá una reflexión y un enfrentamiento con respecto al deber ser y aquello que él quiere ser.

Aquí empieza su llamada "crisis de los cuarenta".

Hay diferentes patrones.

Uno de ellos sería: "he conseguido mis objetivos pero, por desgracia, nunca he hecho lo que yo he querido, sino lo que los demás esperan de mi".

También existe el "ahora o nunca", es decir, "tengo que hacer un último esfuerzo porque si no, después no voy a poder".

Luego hay el llamado "complejo del avestruz", en donde se adopta la postura de que "no pasa nada".

Hay hombres y mujeres que han estado desviviéndose en lugar de vivir y que por ello tendrán una crisis preguntándose, cuándo les toca a ellos.

Las personas que solo han tenido en cuenta la parte material de las han relaciones amorosas se sentirán vacíos.

Tendrán que modificar etapas de su vida.

Empezar un nuevo crecimiento.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook