Skip to main content
Trending
Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructuralesTres agentes policiales lesionados al colisionar de frente con un sedán en Alto de Los LagosGobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' eleccionesPanamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores
Trending
Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructuralesTres agentes policiales lesionados al colisionar de frente con un sedán en Alto de Los LagosGobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' eleccionesPanamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / La última cena, una escena sobrecogedora plasmada por múltiples artistas

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Cena / Jesús / Pintura / Semana Santa

PANAMÁ

La última cena, una escena sobrecogedora plasmada por múltiples artistas

Actualizado 2022/04/15 00:00:45
  • Reportaje
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Jesucristo reunido por última vez con sus discípulos en torno a la mesa es una escena acogedora que ha llamado la atención de maestros de la pintura a lo largo de los siglos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La última cena. Juan de Juanes. 1555-1562. Foto:  EFE / Museo Nacional del Prado.

La última cena. Juan de Juanes. 1555-1562. Foto: EFE / Museo Nacional del Prado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Narco tico, vinculado al Cártel del Golfo, compraba ganado en Panamá

  • 2

    Escritores del libro que recoge la desaparición de las holandesas buscan en Panamá una editorial

  • 3

    ¿Quiénes aplican para los préstamos hipotecarios que ofrece la CSS?

"El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan, dio gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía". De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: "Esta copa es la nueva alianza que se sella con mi sangre. Siempre que la beban, háganlo en memoria mía", así cuenta San Pablo, en su primera carta a los corintios, la última cena de Jesús.

Este es el momento en el que se instaura la eucaristía, uno de los pilares fundamentales de la fe cristiana. El jueves santo se conmemora este acontecimiento, así como el lavatorio de pies y el prendimiento en el huerto. De hecho, este fragmento de la primera carta de San Pablo a los corintios es una de las lecturas de la liturgia del jueves santo.

Leonardo Da Vinci

Por su trascendencia para la religión cristiana, la última cena ha sido plasmada por múltiples artistas a lo largo de la historia. Una de las pinturas más famosas es la que realizó Leonardo da Vinci en el refectorio del convento de Santa María de Gracia en Milán (Italia) a finales del siglo XV.

En esta obra, encargada por el duque Ludovico de Sforza, Leonardo introdujo muchas novedades, la primera de ellas fue la técnica pictórica. A la hora de pintar sobre una pared, lo habitual era utilizar la técnica al fresco, que consistía en cubrir la pared con yeso y pintar con premura sobre el yeso húmedo. Así, a medida que el yeso se secaba y se endurecía, la pintura lo hacía con él y así quedaba fijada.

Sin embargo, Leonardo no quería pintar deprisa sino recrearse en los detalles. De hecho, tardó alrededor de tres años en terminar "La última cena".

Otra novedad es el instante reflejado por Leonardo. Hasta entonces, los cuadros de la última cena mostraban a Jesús repartiendo el pan y el vino entre los doce. Es decir, se centraban la instauración de la eucaristía.

Juan de Juanes

Pintó "La última cena" unos 60 años después de que lo hiciera Leonardo da Vinci y se inspiró en la obra del italiano, al menos en lo relativo al espacio y a la expresividad de los apóstoles. En cambio, el pintor español eligió plasmar el momento en el que Jesús instauraba la eucaristía.

Esta obra fue pintada para decorar la parte inferior del retablo mayor de la iglesia de San Esteban de Valencia (este de España). El cáliz que aparece sobre la mesa reproduce el que se guarda en la catedral de Valencia que, de hecho, se cree que podría ser la auténtica copa utilizada por Jesús en la última cena. La jarra y la jofaina que están delante de la mesa hacen referencia al lavatorio de los pies.

VEA TAMBIÉN: 'La Pasión de Cristo', 'Jesús de Nazareth' y otros clásicos de Semana Santa

"La última cena" de Juan de Juanes se expone en el Museo del Prado de Madrid. Esta gran pinacoteca forma junto al Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, situados relativamente cerca, el llamado triángulo del arte de la capital de España. En las inmediaciones se encuentran también las fuentes de Cibeles y Neptuno, donde los dos equipos de fútbol de la ciudad acuden a celebrar sus títulos. Otros lugares emblemáticos de Madrid son la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.

Salvador Dalí

"El sacramento de la última cena" es uno de los cuadros de temática religiosa pintados por Salvador Dalí. Los doce apóstoles están colocados en la mesa de manera simétrica, seis a cada lado de Jesús. Todos ellos visten de blanco, salvo uno que lo hace de color amarillo. La escena no se desarrolla en una gran habitación sino en un espacio englobado en un dodecaedro. De hecho, toda la composición sigue un patrón matemático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El propio Dalí explicó que quiso "materializar el máximo de instantaneidad luminosa y pitagórica a partir de la comunión celeste del número doce: 12 horas del día, doce meses del año, los 12 pentágonos del dodecaedro, 12 signos del zodiaco alrededor del sol y los doce apóstoles alrededor de Cristo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Hacinamiento en las oficinas de Etesa. Foto: Vivian Jiménez

Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Todos los implicados en este accidente de tránsito fueron trasladados a centros hospitalarios.

Tres agentes policiales lesionados al colisionar de frente con un sedán en Alto de Los Lagos

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Gobierno de Venezuela denuncia plan de 'ataques' a embajadas para 'sabotear' elecciones

Se superó el récord país. Foto: Cortesía / MiAmbiente

Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Avance del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

confabulario

Confabulario

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Manifestantes bloquean vías en la provincia de Veraguas.  EFE

Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".