variedades

La última cena, una escena sobrecogedora plasmada por múltiples artistas

Jesucristo reunido por última vez con sus discípulos en torno a la mesa es una escena acogedora que ha llamado la atención de maestros de la pintura a lo largo de los siglos.

Reportaje | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La última cena. Juan de Juanes. 1555-1562. Foto: EFE / Museo Nacional del Prado.

"El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan, dio gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía". De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: "Esta copa es la nueva alianza que se sella con mi sangre. Siempre que la beban, háganlo en memoria mía", así cuenta San Pablo, en su primera carta a los corintios, la última cena de Jesús.

Versión impresa

Este es el momento en el que se instaura la eucaristía, uno de los pilares fundamentales de la fe cristiana. El jueves santo se conmemora este acontecimiento, así como el lavatorio de pies y el prendimiento en el huerto. De hecho, este fragmento de la primera carta de San Pablo a los corintios es una de las lecturas de la liturgia del jueves santo.

Leonardo Da Vinci

Por su trascendencia para la religión cristiana, la última cena ha sido plasmada por múltiples artistas a lo largo de la historia. Una de las pinturas más famosas es la que realizó Leonardo da Vinci en el refectorio del convento de Santa María de Gracia en Milán (Italia) a finales del siglo XV.

En esta obra, encargada por el duque Ludovico de Sforza, Leonardo introdujo muchas novedades, la primera de ellas fue la técnica pictórica. A la hora de pintar sobre una pared, lo habitual era utilizar la técnica al fresco, que consistía en cubrir la pared con yeso y pintar con premura sobre el yeso húmedo. Así, a medida que el yeso se secaba y se endurecía, la pintura lo hacía con él y así quedaba fijada.

Sin embargo, Leonardo no quería pintar deprisa sino recrearse en los detalles. De hecho, tardó alrededor de tres años en terminar "La última cena".

Otra novedad es el instante reflejado por Leonardo. Hasta entonces, los cuadros de la última cena mostraban a Jesús repartiendo el pan y el vino entre los doce. Es decir, se centraban la instauración de la eucaristía.

Juan de Juanes

Pintó "La última cena" unos 60 años después de que lo hiciera Leonardo da Vinci y se inspiró en la obra del italiano, al menos en lo relativo al espacio y a la expresividad de los apóstoles. En cambio, el pintor español eligió plasmar el momento en el que Jesús instauraba la eucaristía.

Esta obra fue pintada para decorar la parte inferior del retablo mayor de la iglesia de San Esteban de Valencia (este de España). El cáliz que aparece sobre la mesa reproduce el que se guarda en la catedral de Valencia que, de hecho, se cree que podría ser la auténtica copa utilizada por Jesús en la última cena. La jarra y la jofaina que están delante de la mesa hacen referencia al lavatorio de los pies.

VEA TAMBIÉN: 'La Pasión de Cristo', 'Jesús de Nazareth' y otros clásicos de Semana Santa

"La última cena" de Juan de Juanes se expone en el Museo del Prado de Madrid. Esta gran pinacoteca forma junto al Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía, situados relativamente cerca, el llamado triángulo del arte de la capital de España. En las inmediaciones se encuentran también las fuentes de Cibeles y Neptuno, donde los dos equipos de fútbol de la ciudad acuden a celebrar sus títulos. Otros lugares emblemáticos de Madrid son la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.

Salvador Dalí

"El sacramento de la última cena" es uno de los cuadros de temática religiosa pintados por Salvador Dalí. Los doce apóstoles están colocados en la mesa de manera simétrica, seis a cada lado de Jesús. Todos ellos visten de blanco, salvo uno que lo hace de color amarillo. La escena no se desarrolla en una gran habitación sino en un espacio englobado en un dodecaedro. De hecho, toda la composición sigue un patrón matemático.

El propio Dalí explicó que quiso "materializar el máximo de instantaneidad luminosa y pitagórica a partir de la comunión celeste del número doce: 12 horas del día, doce meses del año, los 12 pentágonos del dodecaedro, 12 signos del zodiaco alrededor del sol y los doce apóstoles alrededor de Cristo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Judicial Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook