variedades

Lanza iniciativa para solucionar la falta de vivienda

'Trabajando juntos es posible hacer que la falta de vivienda sea algo raro, breve y que no se repita', dijo el primogénito del rey Carlos III.

Londres | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Príncipe Guillermo y su epsosa. Foto: EFE

El príncipe de Gales pone en marcha este lunes una iniciativa destinada a finalizar en el transcurso de los próximos cinco años al problema que plantea la falta de vivienda en el Reino Unido, según reveló el palacio de Kensington en un comunicado.

Versión impresa

Guillermo, primogénito del rey Carlos III y sucesor al trono británico, hará una gira por el país para presentar el proyecto denominado "Homewards", con el que espera conseguir que la falta de hogar llegue a convertirse en algo "raro, breve y que no se repita" y pase de ser "una ambición a una realidad".

En la nota oficial de palacio se señala que el príncipe "ha puesto sus miras en hacer que dormir en la calle, dormir en sofás de otros y otras formas de alojamiento temporal sean algo del pasado en su intento por emular a Finlandia, donde el problema se ha erradicado".

El proyecto de cinco años se centrará, en un principio, en seis ubicaciones, que se anunciarán entre el lunes y el martes, donde se alentará a negocios locales, organizaciones y particulares a aunar esfuerzos y desarrollar planes de acción para erradicar el problema con una financiación de 500.000 libras (582.700 euros).

"En una sociedad moderna y progresista, todo el mundo debería tener un hogar seguro, ser tratado con dignidad y recibir el apoyo que necesita", indicó el heredero al trono en la nota.

El príncipe Guillermo añadió que mediante "Homewards" quiere hacer "que esto (poner fin a esa problemática) sea una realidad y, en el transcurso de los próximos 5 años, dar a las personas del Reino Unido esperanza de que la falta de hogar puede evitarse cuando colaboramos".

"Tengo la fortuna de haber visto de primera mano el trabajo incansable de personas y organizaciones de todo el sector, el impacto tangible que sus esfuerzos pueden tener y lo que puede hacerse cuando las comunidades son capaces de centrarse en evitar la falta de vivienda, en lugar de gestionarla", dijo.

Guillermo remarcó que supone "una gran tarea", pero aseguró que "está firmemente convencido" de que "trabajando juntos es posible hacer que la falta de vivienda sea algo raro, breve y que no se repita".

Las seis áreas escogidas, que incluyen una en Londres, se han seleccionado tras un proceso de presentación de candidaturas y se crearán modelos que puedan ser adoptados en otras partes del país.

Actualmente, unas 300.000 personas experimentan la falta de vivienda por todo el Reino Unido alguna otra noche, según el consejero delegado de la organización Charity Crisis, Matt Downie, uno de los socios del programa.

Entre algunos de los factores que influyen en ese problema, Downie cita "la grave falta de hogares verdaderamente asequibles, el aumento de los alquileres, el incremento del coste de la vida, años de salarios bajos y trabajos inseguros", que han dejado a algunas personas sin techo "incapaces de afrontar los repentinos sobresaltos económicos".

También apuntó que la falta de vivienda "no es algo inevitable", sino que "en la mayoría de los casos es evitable y en todos los casos se puede zanjar".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook