variedades

Las interrogantes más frecuentes sobre fertilidad

Algunas parejas planifican después de los 30 años, pero luego de está edad , concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Luego de los 30 años para algunos concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad. Foto: Ilustrativa / Freepik

Desde antes que se iniciará la pandemia de la covid-19, el ritmo y modelos de vida en los que se desenvuelven algunos hombre y mujeres en etapa activa y reproductiva, los ha llevado a retrasar el momento en el que deciden convertirse en padres.

Versión impresa

Aunado a ello, hay una tendencia en la cual la planificación familiar comienza después de los 30 años, pasado esta edad, concebir podría ser complicado por temas de salud sexual y nivel de fertilidad.

Es muy probable que la pareja tenga que enfrentarse una serie de complicaciones, sin embargo, es imprescindible que estén informados sobre las oportunidades que tienen para convertirse en padres.

Edad, estilo de vida y hábitos de cada individuo, son los factores que se deben tomar en cuenta para conocer el estado óptimo de fertilidad.

A pesar de conocer estos detalles algunos pueden tener interrogantes relacionadas con la planificación familiar, fertilidad y reproducción; por ello, Merck dilucidó las dudas más frecuentes.

¿Cuándo es mejor, a los 20 o los 30?

Aunque se sabe que a partir de los 30 las personas han logrado desarrollarse personal y económicamente; los especialistas en reproducción señalan que a partir de los 35 años la dificultad de lograr un embarazo se potencia en las mujeres, pues su nivel de fertilidad sufre un descenso brusco reduciéndose a un 30%, mientras que durante la juventud (20 a 24 años) la probabilidad de que quede embarazada es del 95%.

En el caso de los hombres, a partir de los 40 años aumenta la probabilidad de anormalidades cromosómicas, por lo que la edad también es un factor importante.

¿Quién es más probable que presente problemas de fertilidad, el hombre o la mujer?

En términos de infertilidad existe el mismo porcentaje de casos en los que no se logra un embarazo a causa del hombre como de la mujer (40% por cada sexo), dejando solo un 20% a limitantes mixtas (que competen a ambos), lo que nos habla de que no es una enfermedad exclusiva de ellas, como comúnmente se cree.

VEA TAMBIÉN: El príncipe Harry y Meghan Markle, entre las 100 personalidades más influyentes de 2021

¿Puede el estrés impactar en el plan de ser padre o madre?

Sí, en el caso de las mujeres se manifiesta por medio de la anovulación, es decir, la ausencia de ovulación que ocurre cuando los ovarios no liberan óvulos, lo cual disminuye en forma significativa su eficiencia reproductiva.

Mientras tanto, en los hombres, existe una asociación entre los eventos estresantes y las características del esperma, donde éste sufre alteraciones de cantidad o calidad, detonando la infertilidad.

Si en mis planes a corto plazo no está el concebir, ¿podré ser padre o madre en un futuro?

Sí, si su estado fértil lo permite; pero es fundamental buscar la ayuda de un experto en el tema, médico especialista en reproducción le ayudará durante el proceso de búsqueda de un bebé, así como acudir a un Centro de Reproducción Asistida, en los cuales llevan a cabo procedimientos seguros, realizados por expertos, que le permitirán conservar sus óvulos o espermas (criopreservación) para ser utilizados en el futuro con fines reproductivos.

A saber

Es importante que los panameños evalúen su estado de salud, hábitos de vida, niveles de testosterona, calidad de espermatozoides y el ciclo de vida de los óvulos a partir de los 25 años.

VEA TAMBIÉN: Caras de la farándula local dicen presente en las manifestaciones

Para atender la salud reproductiva lo más conveniente es asesorarse con un centro de reproducción asistida que brinde el acompañamiento médico, e incluso psicológico, a quienes se encuentran en el proceso de planificación familiar, todo esto con el fin de que la reproducción sea una etapa segura y confiable para ellos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook