variedades

Let's Meet Panamá promueve inclusión y accesibilidad en turismo

Panamá promueve turismo inclusivo con Let's Meet Panamá 2025, impulsando accesibilidad y colaboración para un destino que todos puedan disfrutar.

Belys Toribio - Actualizado:

Let's Meet Panamá realizó ayer su tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá está dando pasos significativos para posicionarse como un destino socialmente inclusivo y accesible, es decir, un país que garantiza que todas las personas puedan disfrutar de sus servicios, infraestructuras y actividades.

Versión impresa

El concepto de accesibilidad universal no solo implica contar con infraestructuras físicas adecuadas, como rampas o baños accesibles. También requiere una mentalidad inclusiva en todos los aspectos del destino, desde la atención al cliente hasta la oferta de servicios turísticos. 

"En un destino accesible, todos los visitantes, incluidas las personas con discapacidad, personas mayores y aquellas con movilidad reducida, deben sentirse bienvenidos y tener igualdad de oportunidades para disfrutar de la experiencia", afirmó Patricia Puentes, directora y fundadora de Let's Meet Panamá by Meeting Panamá.

Las personas con discapacidad son la población que enfrenta mayores barreras para disfrutar de actividades recreativas, culturales y laborales. Por ello, la tercera edición de Let's Meet Panamá, bajo el lema "Conectando la Inclusión Social y Accesibilidad", busca impulsar cambios reales, inspirando a más actores del sector a adoptar prácticas inclusivas para generar un impacto significativo en el desarrollo del destino y el bienestar de las personas.

Puentes destacó que la transformación hacia un destino inclusivo y accesible requiere la colaboración de diversos actores clave: gobiernos locales, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y el sector educativo. 

Es fundamental que las autoridades implementen y promuevan políticas públicas que garanticen la accesibilidad en el transporte, la infraestructura y los servicios públicos. Por su parte, el sector privado (hoteles, restaurantes, operadores turísticos y empresas de transporte) debe comprometerse a ofrecer servicios y productos para todos los públicos.

Los grupos que defienden los derechos de las personas con discapacidad desempeñan un papel esencial en sensibilizar, educar y exigir la inclusión en todas las áreas. Asimismo, el sector educativo puede contribuir formando a profesionales conscientes de la importancia de la inclusión, desde la gestión turística hasta la atención al cliente.

Evento

El 29 de mayo, en el Renaissance Panama City Hotel, se llevó a cabo Let's Meet Panamá, una plataforma estratégica con el potencial de transformar a Panamá en un destino líder en turismo accesible e inclusión social. 

El evento contó con el respaldo de entidades gubernamentales como la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio de Cultura, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), el Comité Paralímpico de Panamá y el Municipio de Panamá, todos comprometidos con crear un Panamá más accesible.

Panamá ha recibido reconocimientos internacionales que validan esta innovación social, incluyendo el Excellence in Education Award y el segundo lugar en Empresa Turística Inclusiva por Fitur 4All e Impulsa Igualdad, prestigiosas plataformas de promoción de la inclusión en el turismo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook