variedades

Let's Meet Panamá promueve inclusión y accesibilidad en turismo

Panamá promueve turismo inclusivo con Let's Meet Panamá 2025, impulsando accesibilidad y colaboración para un destino que todos puedan disfrutar.

Belys Toribio - Actualizado:

Let's Meet Panamá realizó ayer su tercera edición. Foto: Cortesía

Panamá está dando pasos significativos para posicionarse como un destino socialmente inclusivo y accesible, es decir, un país que garantiza que todas las personas puedan disfrutar de sus servicios, infraestructuras y actividades.

Versión impresa

El concepto de accesibilidad universal no solo implica contar con infraestructuras físicas adecuadas, como rampas o baños accesibles. También requiere una mentalidad inclusiva en todos los aspectos del destino, desde la atención al cliente hasta la oferta de servicios turísticos. 

"En un destino accesible, todos los visitantes, incluidas las personas con discapacidad, personas mayores y aquellas con movilidad reducida, deben sentirse bienvenidos y tener igualdad de oportunidades para disfrutar de la experiencia", afirmó Patricia Puentes, directora y fundadora de Let's Meet Panamá by Meeting Panamá.

Las personas con discapacidad son la población que enfrenta mayores barreras para disfrutar de actividades recreativas, culturales y laborales. Por ello, la tercera edición de Let's Meet Panamá, bajo el lema "Conectando la Inclusión Social y Accesibilidad", busca impulsar cambios reales, inspirando a más actores del sector a adoptar prácticas inclusivas para generar un impacto significativo en el desarrollo del destino y el bienestar de las personas.

Puentes destacó que la transformación hacia un destino inclusivo y accesible requiere la colaboración de diversos actores clave: gobiernos locales, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil y el sector educativo. 

Es fundamental que las autoridades implementen y promuevan políticas públicas que garanticen la accesibilidad en el transporte, la infraestructura y los servicios públicos. Por su parte, el sector privado (hoteles, restaurantes, operadores turísticos y empresas de transporte) debe comprometerse a ofrecer servicios y productos para todos los públicos.

Los grupos que defienden los derechos de las personas con discapacidad desempeñan un papel esencial en sensibilizar, educar y exigir la inclusión en todas las áreas. Asimismo, el sector educativo puede contribuir formando a profesionales conscientes de la importancia de la inclusión, desde la gestión turística hasta la atención al cliente.

Evento

El 29 de mayo, en el Renaissance Panama City Hotel, se llevó a cabo Let's Meet Panamá, una plataforma estratégica con el potencial de transformar a Panamá en un destino líder en turismo accesible e inclusión social. 

El evento contó con el respaldo de entidades gubernamentales como la Autoridad de Turismo de Panamá, el Ministerio de Cultura, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), el Comité Paralímpico de Panamá y el Municipio de Panamá, todos comprometidos con crear un Panamá más accesible.

Panamá ha recibido reconocimientos internacionales que validan esta innovación social, incluyendo el Excellence in Education Award y el segundo lugar en Empresa Turística Inclusiva por Fitur 4All e Impulsa Igualdad, prestigiosas plataformas de promoción de la inclusión en el turismo.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook