variedades

Libros prohibidos: la guerra cultural que se libra en los colegios de EE.UU.

Más de 1,600 libros fueron prohibidos en miles de escuelas gracias al empeño organizaciones vinculadas a grupos conservadores.

Jorge Dastis | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La Semana de los Libros Prohibidos. Foto: EFE

La guerra cultural se libra también en los colegios de EEUU. Durante el último año, más de 1.600 libros fueron prohibidos en miles de escuelas, gracias, en parte, al empeño organizaciones vinculadas a grupos conservadores. La Biblioteca Pública de Arlington (Virginia) ha dicho basta.

Versión impresa

"Desde luego respeto el derecho de un padre a decir 'Para mi hijo, esto no'. Lo que no respeto es el derecho de un padre a venir y decir 'Esto no, para nadie", explica Diane Kresh, la directora de bibliotecas del condado de Arlington, un pequeño enclave urbano separado de Washington por las aguas del río Potomac.

Kresh habla con motivo de la Semana de los Libros Prohibidos, una celebración anual que este año sirve como respuesta a la reciente oleada de censura parental en el país, dirigida, sobre todo, hacia historias de temática racial o con personajes LGTB.

Como parte del festejo, la Biblioteca de Arlington anima a sus lectores a sacar algún libro prohibido o desafiado en las escuelas estadounidenses. Textos como "The bluest eye", de la premio Nobel de Literatura Toni Morrison, o "Gender Queer: A Memoir", de Maia Kobabe.

El mensaje parece que ha calado: esta semana, todos los libros "prohibidos" de la biblioteca están prestados.

Nada de nuevo

En muchos casos, las prohibiciones de libros en colegios son alentadas, promovidas o ejecutadas por políticos conservadores, como el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el de Texas, Greg Abbott.

Pese a que se ha intensificado en los últimos años, la censura ligada a la defensa de la moral ha sido siempre fuente de controversias en un país en el que las palabras "Confiamos en Dios" adornan los billetes de dólar, los edificios públicos, e incluso, las escuelas.

Según datos de PEN America, una ONG que lucha contra las prohibiciones de libros, el 40 % de los más de 1,600 tomos censurados en escuelas estadounidenses durante el último curso tienen protagonistas o personajes secundarios que no son blancos.

VEA TAMBIÉN: Realizarán festival de comida asiática durante el fin de semana

La teoría crítica de la raza

Para Nikole Hannah-Jones, periodista de The New York Times y autora de The 1619 Project, un proyecto literario sobre la historia de la esclavitud y sus ecos contemporáneos, vetar libros es una práctica que siempre aparece asociada a algún tipo de represión.

"Leer es liberador. Leer abre tu mundo y tu perspectiva, y te lleva a cuestionar las jerarquías existentes en una sociedad", explica la escritora, minutos antes de participar en un evento en la Biblioteca de Arlington.

El proyecto de Hannah-Jones ha sido desafiado prácticamente desde que nació.

Comenzó a publicarse en 2019 en las páginas de The New York Times, y enseguida atrajo las críticas del entonces presidente, Donald Trump, quien llegó a ordenar una comisión educativa que desarrollara un "currículum patriótico", en reacción a las escuelas que comenzaban a usar el trabajo de la periodista para enseñar historia estadounidense.

Algunos estados, como Florida o Texas, han llegado a aprobar leyes que prohíben que el texto sea enseñado en los colegios públicos.

VEA TAMBIÉN: 'Avatar' recauda más de $30 millones con su reestreno

En el centro de la controversia: la teoría crítica de la raza, una especie de etiqueta-comodín que se aplica casi automáticamente a cualquier trabajo histórico que examina el rol de la esclavitud y el racismo en el nacimiento de las instituciones del país.

"¿Hubiera pensado alguien hace dos años que la 'teoría crítica de la raza' era algo?", se pregunta Kresh, medio incrédula, medio en broma.

El término, que poca gente sabe definir con exactitud, se ha convertido en una constante en los debates sobre educación y adoctrinamiento, y es usada continuamente por medios y grupos de presión conservadores para señalar a profesores que tratan el tema del racismo en sus aulas.

"El profesorado en Estados Unidos es en un 80 % mujeres blancas. Desafía la lógica pensar que las mujeres blancas están enseñando a los niños blancos que son unos opresores", asegura Hannah-Jones.

VEA TAMBIÉN: Ámsterdam: superestrellas dan vida a la historia de tres amigos y un crimen

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 600 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook