Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los años del centenario en "Esa Cabellera Blanca"

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los años del centenario en "Esa Cabellera Blanca"

Publicado 2002/12/22 00:00:00
  • Ernesto Cedeño Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Teatro Nacional estaba abarrotado. La alegría y el jolgorio resaltaban en todos sus alrededores; y es que familiares, amigos y particulares, disfrutaban entre risas del ingenio y simpatía de las nueve aspirantes de "Esa Cabellera Blanca", en su edición especial del centenario.
Con el apoyo de Televisora Nacional Canal 2, y del Comité Nacional del Centenario de la República, su creadora y anfitriona, Mayín Correa, realizó por vigésima sexta vez este certamen, que rinde homenaje a la mujer panameña en general, pero muy especialmente, a la madre en particular.
Nueve valientes y trabajadoras mujeres representando a cada una de las provincias de nuestro Panamá, participaron de este programa, compartiendo con el público no sólo sus más recónditas vivencias, sino también su inmensa dulzura y el corazón tesonero que poseen.
Durante el certamen, la picardía estuvo encarnada en la bocatoreña, Cristobalina Delgado, de 92 años de edad, a quien no le gusta fotografiarse, sin embargo, cuando supo que era para participar en "Esa Cabellera Blanca", decidió soltar su cabello para verse mejor.
Las travesuras y la ingenuidad también salieron a relucir con la representante de la provincia de Veraguas, Catalina Sosa, de 102 años, quien durante su infancia, acompañada por sus hermanos y ante la carencia de zapatos, se calzaba capullos de maíz en los pies.
No obstante, la elegancia y la dulzura se conjugaron en una sola persona; en doña Serafina Herrera de 101 años, quien fue amiga personal de Belisario Porras y quien representó dignamente a la provincia de Panamá.
Pero una de las cosas más maravillosas de este concurso es que dentro del panel, el público se encontró con excelentes historiadoras, quienes con una memoria fotográfica, contaron vívidamente sus anécdotas.
La colonensa Jovina Gutiérrez, probablemente la abuelita más vieja del país por sus 111 años de edad, conoció a Esteban Huertas y fue testigo de las gestas para la construcción del Canal de Panamá. Igualmente, la coclesana Eulalia Ledezma de 100 años, recuerda que al escribirle una carta a Belisario Porras, la nombró como maestra por la legibilidad de su letra y la excelente ortografía.
Por su parte, la santeña Susana Herrera, de 100 años, además de ser una espléndida conversadora, es una fiel conocedora de la historia de Panamá, al igual que la herrerana Avelina Quintero, de 92 años de edad, y quien vistió orgullosamente para "Esa Cabellera Blanca", el delicado traje de novia con el que se casó en 1926.
Sin embargo, la personalidad alegre y jovial a pesar de los años no podía faltar, siendo ellas la chiricana Timotea Ríos, de 100 años, y la darienita Julia Rebolledo, de 99, a quienes les encanta bailar y no vacilaron en demostrarlo ante el público.
Pero además del carisma de las participantes, fue característico el excelente espectáculo preparado, en donde participaron la ganadora del X Festival de la Tamborera, Zuly Aguirre; la Compañía Nacional de Danzas Folklóricas de Panamá, dirigida por José Alberto Sosa; y "El escorpión de Paritilla", Osvaldo Ayala y su grupo.


Sin embargo, el momento cumbre llegó, y cada quien apoyando a la suya, levantan pancartas y coreaban consignas. Cada una de las participantes debía tomar un "corsache" al asar, para buscar quién tenía el papelito que la acreditaba como "ganadora".
El triunfo recayó sobre la representante de Darién, Julia Rebolledo, convirtiéndose así en "Esa Cabellera Blanca Centenaria", en una noche en la que sobraron las reinas.
Fue un espectáculo verdaderamente hermoso, en el que predominó la alegría, y más que nada, el amor por nuestras raíces, personificado en estas nueve abuelitas que han sido fieles testigos de nuestra historia.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".