Skip to main content
Trending
Trazo del díaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantesCorazón a corazón es como se cambia el mundo
Trending
Trazo del díaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantesCorazón a corazón es como se cambia el mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los mitos del huevo y el colesterol

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los mitos del huevo y el colesterol

Publicado 2002/10/08 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Desafortunadamente en muchos países y culturas los huevos están vistos como fuentes ricas de colesterol e incluso se les culpa por toda clase de enfermedades coronarias, una acusación totalmente injusta basada en falsas impresiones.
Y, es que toda esta fobia del colesterol, comenzó en 1940, cuando los huevos eran considerados uno de los alimentos más ricos. Fue entonces que un científico ruso alimentó unos conejos con grandes cantidades de colesterol, los cuales son herbívoros y no comen colesterol en sus dietas.
Los conejos desarrollaron placas en sus arterias lo que dio inicio a todo este miedo por el colesterol, afectando consecuentemente el huevo que contiene esta sustancia. Entonces la imagen de los huevos como un alimento completo cambió a uno malo y peligroso. Como hay muchos factores involucrados en las enfermedades coronarias que no podemos controlar y algunos que ni siquiera conocemos, la ciencia empezó a concentrarse en aquellos que sí podemos controlar.
La dieta fue una opción atractiva para estudiar. Frecuentemente se daban a conocer datos que eran incompletos o errados. Debemos saber que la industria alimenticia, nutrición y centros de nutrición son un negocio multimillonario y poderoso cuando se trata de manipular los resultados de estudios para aumentar la venta de sus productos. Además los medios de comunicación pusieron su atención en los estudios de dietas, reportando el resultado de algunos estudios hechos con colesterol en términos sensacionales. ""El alimento asesino" estas historias vendían periódicos y aumentaban la audiencia en la televisión. Las casas comerciales de alimentos vieron la ventaja de anunciar sus productos "sin colesterol". El colesterol llegó a ser una pesadilla para la venta. Cualquier alimento que tuviera colesterol, como los huevos y todos los productos animales se reducía o alienaba de la dieta. Aún los productos hechos de vegetales como la mantequilla de maní y aguacates, que no tienen colesterol fueron anunciados como "sin colesterol".
El Dr. Harían Wright en la Revista Applled Nutrición, explicó de manera simple los mitos del colesterol y a continuación mencionaremos algunos:
"A usted le han hecho creer que el colesterol es una mala palabra, y que si usted no sabe su número de colesterol está en peligro de morir. De acuerdo al Dr. Wright, su número de colesterol puede cambiar significativamente de un día para otro, aún de una hora a otra, dependiendo de muchos factores relacionados al consumo de alimento, fatiga estado mental, eco. Usted puede ser tratado innecesariamente por un número alto el cual no estaría alto si se hubiera tomado en otro momento o en circunstancias diferentes. Si el colesterol es la causa de los ataques al corazón, por qué las estadísticas indican que más de la mitad de las víctimas de ataques al corazón tienen niveles normales de colesterol? Si la teoría del colesterol es cierta, por qué millones de personas de 70 y 80 años tienen niveles de colesterol por encima de 250 mg sin signos de arteriosclerosis?
El colesterol es una sustancia absolutamente esencial del cuerpo. Las membranas de las células de todos los trillones de células en el cuerpo están hechas de colesterol. Muchas hormonas están hechas de colesterol. Todos los nervios tienen abundante colesterol. No es cierto que mientras más bajo es el colesterol más saludable es la persona. En realidad la reducción del colesterol de manera artificial causa más muertes que de no tratarse así.
El cuerpo humano tiene que tener cantidades adecuadas de colesterol para mantenerse sano, y de no comerlo en comidas buenas como el huevo, el hígado va a producir suficiente para corregir la deficiencia. Con excepción de raros casos de anormalidades genéticas, nuestro cuerpos tienen un mecanismo automático para regular el colesterol, y este puede fluctuar hasta en 50%. Como una de las funciones principales del colesterol es protección durante los períodos de tensión, podemos equivocarnos al bajar artificialmente el nivel de colesterol, ya que puede ser alto por alguna razón. para ilustrar mejor este punto, se han conducido experimentos con corredores de autos cuyo colesterol fue chequeado antes de la carrera y encontrado normal, pero que después de la carrera subió hasta en 400 mg y luego regresó a lo normal cuando la tensión de la carrera pasó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Corazón a corazón es como se cambia el mundo

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".