variedades

Los rayos y sus alteraciones en los bosques

Un mapa muestra el impacto de los rayos en los trópicos.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Los mapas fueron publicados en 'Global Change Biology'. Foto: Cortesía

Los rayos son difíciles de estudiar y por ello, se ha pasado por alto como agente de cambio en los bosques tropicales.

Versión impresa

Investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá han publicado, en Global Change Biology, impresionantes mapas que muestran la ubicación de impactos de rayos en los trópicos. Basado en datos de tierra y satélite, estiman que más de 100 millones de estos impactos en tierra al año alterarán radicalmente los bosques y otros ecosistemas en la región entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio.

"Los rayos influyen en la capacidad de los bosques para almacenar biomasa y, por lo tanto, carbono, porque tienden a impactar los árboles más grandes", dice Evan Gora, becario postdoctoral en el instituto.

En un estudio anterior, el primero en examinar los efectos de los rayos en un paisaje de bosque tropical, el mismo equipo descubrió que en un bosque panameño, los rayos probablemente matan a la mitad de los árboles más grandes. El ecologista tropical Steve Yanoviak, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Louisville que estudiaba hormigas en el dosel del bosque tropical, y a menudo pensaba en el papel de los rayos mientras trepaba árboles, invitó a los investigadores de rayos Jeffrey Burchfield y Phillip Bitzer de la Universidad de Alabama en Huntsville a instalar detectores de rayos en la Estación de Investigación de STRI en Isla Barro Colorado.

"Descubrimos que, en promedio, un rayo impacta un total de 23.6 árboles y mata a 5.5 de estos árboles en un año", comentó Yanoviak.

Ahora el equipo se pregunta cómo los rayos afectan los ecosistemas tropicales en todas partes. Gora dirigió el esfuerzo de mapear los recuentos de rayos basados ​​en imágenes de la Red Global de Rayos de Earth Networks (ENGLN) en un mapa de ecosistemas tropicales creado usando categorías de cobertura terrestre del Programa Internacional de Geosfera-Biosfera y el Espectro-radiómetro de Resolución Moderada (MODIS) de modelado climático.

Basado en datos satelitales sobre las ubicaciones de los impactos y los efectos sobre el terreno alrededor de 92 rayos, incluidos muchos del estudio anterior, Gora y sus colegas estimaron que los rayos dañan 832 millones de árboles tropicales cada año. Aproximadamente una cuarta parte de los árboles probablemente mueren a causa de sus afectaciones.

Gora y sus colegas luego se preguntaron si había una conexión entre la cantidad de rayos y el tipo de ecosistema, su biomasa y las variables climáticas como la lluvia y la temperatura. Descubrieron que los rayos eran más frecuentes en bosques, sabanas y áreas urbanas que en pastizales, matorrales y tierras de cultivo.

Los bosques que experimentan más rayos cada año tienen menos árboles grandes por hectárea, tal vez porque los árboles grandes individuales en estos bosques se destacan más, tienen tasas más altas de rotación de biomasa leñosa (más biomasa arbórea muere cada año) y menos biomasa aérea total.

 

Pero quedan más interrogantes candentes. Nadie sabe por qué algunos árboles sobreviven a los rayos mientras otros mueren, aunque es probable que los árboles hayan desarrollado formas de hacer frente a una amenaza tan común.

VEA TAMBIÉN: Los más longevos de Hollywood

Y, a medida que el cambio climático se acelera, el aire contaminado y caliente sobre las ciudades también puede aumentar el número de rayos allí. ¿Cuáles serán los efectos sobre la vegetación en las zonas urbanas?

 

"Esta es la mejor evidencia hasta la fecha de que los rayos son una perturbación importante que influye en la dinámica y estructura de los bosques tropicales", comentó la científica de STRI y coautora del estudio, Helene Muller-Landau, "Sospechamos que nuestro estudio subestima enormemente el efecto total de los rayos. Los rayos pueden desempeñar un papel importante en el ciclo de la biomasa forestal/carbono, no solo en los bosques tropicales sino también en otros ecosistemas tropicales”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook