Skip to main content
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los retratos vivos del pintor Édouard Manet

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muestra.Está conformada por más de 50 obras del artista

Los retratos vivos del pintor Édouard Manet

Publicado 2013/01/27 20:44:12
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La exposición "Manet: Retratando la Vida" en la Royal Academy of Arts de Londres, explora la técnica usada por el pintor, considerado como el padre del arte moderno.

LONDRES (EFE) / PANAMA AMERICA

Detalles

  • Una de las pinturas más representativas de ese esfuerzo por retratar la modernidad es "Le chemin de fer", en que una mujer, con un libro y un perrito en su regazo, está sentada en una verja al lado de una niña que, de espaldas, mira a través de ella hacia una nube de vapor que oculta un ferrocarril
  • Maryanne Stevens
  • Comisaria de la exposición

La relación entre los retratos pintados por Édouard Manet y sus escenas de la vida cotidiana se explora en una nueva exposición en la Royal Academy of Arts de Londres, que repasa la carrera del artista francés a través de más de 50 obras.

Distribuida en ocho grandes salas, esta ambiciosa muestra es la primera en el Reino Unido que se centra en la faceta de retratista del padre del Impresionismo, que desde sus inicios hasta su muerte en 1883 siempre mostró interés por la psicología humana.

"Manet fue el primero que utilizó figuras reconocibles, que habían sido sus modelos en retratos, en escenas más generales de la vida diaria", explicó la comisaria de la exposición, Maryanne Stevens.

"Ésta era su manera de asegurarse de que reproducía con fidelidad la vida moderna", lo que respondía a su ansía por satisfacer los requisitos del Realismo, movimiento al que se adscribía, apuntó.

Uno de los cuadros que más simboliza esta trasposición es "Le Déjeuner dans l'atelier" (1868), cuyo principal modelo es Léon, el hijo ilegítimo de la esposa del artista, la holandesa Suzanne Leenhoff, que había sido profesora de música de sus hermanos.

Stevens describe la obra, en que aparece el niño en primer plano como dispuesto a marcharse como una de las más enigmáticas y misteriosas de su carrera.

"Es una combinación de una escena de conversación, un bodegón y luego hay tres figuras (como retratos) que no parecen tener ningún tipo de conexión entre ellas", explica la comisaria, que recuerda que la obra del francés plantea muchos interrogantes.

Otro óleo que refleja ese objetivo del artista de llenar sus escenas de personas reales es "La Musique aux Tuileries" (1982), que merece sala propia en la exposición londinense.

La exposición en la Royal Academy of Arts, que permanecerá abierta hasta 14 de abril, repasa también las últimas obras del artista, quien, tras sufrir una enfermedad en los años 70 del siglo XIX que finalmente le mataría, cambió el óleo por el pastel.

Un ejemplo de su virtuosismo también en este medio es "Mlle Suzette Lemaire" (1880).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Presidente José Raúl Mulino (i) saludando al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. EFE

Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".