Skip to main content
Trending
LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones
Trending
LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Los riesgos de exponer a los pequeños en las redes

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuidados / Niños / Redes Sociales / Riesgo / Seguridad

PREVENCIÓN

Los riesgos de exponer a los pequeños en las redes

Publicado 2020/07/18 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Según un estudio de la Universidad de Oberta de Cataluya un 81% de los bebés son expuestos en las redes sociales antes de cumplir los 6 meses de vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Francia hay una legislatura que prohíbe la publicación de fotografías de menores de edad en las redes sociales. Foto: Ilustrativa / Pixabay

En Francia hay una legislatura que prohíbe la publicación de fotografías de menores de edad en las redes sociales. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    'TikTok' Ojo con el contenido riesgoso para menores

  • 2

    ¡Ojo con su privacidad en Instagram y TikTok!

  • 3

    Los TikTok y la sociedad erotizada

Es prácticamente imposible que en esta era digital los padres se abstengan de compartir alguna fotografía de alguna hazaña que hayan hecho sus hijos.

El nacimiento, los primeros pasos y el primer día de clases son algunos de los momentos que los padres suelen inmortalizar y en la mayoría de los casos compartir en las redes sociales.

Sin embargo, lo que parece un gesto inofensivo puede traer graves consecuencia. ¿Sabe usted a dónde van a parar esas fotografías?

La fundadora de Vida Segura, Mónica Villalaz advierte que hay madres que envían fotos de sus hijos para que participen en cualquier número de concursos a través de las redes sociales, lo cual tiene una repercusión grave, ya que pueden caer en manos de pedófilos o páginas de pornografía infantil.

Según un estudio de la Universidad de Oberta de Cataluya un 81% de los bebés son expuestos en las redes sociales antes de cumplir los 6 meses de vida y un 23% ya ha aparecido antes de nacer, ya que los padres han compartido las ecografías del embarazo.

Este estudio fue desarrollado en 10 países europeos por la firma de seguridad informática AVG y ha analizado la tendencia de los padres a compartir fotografías de sus hijos en redes sociales, reportó EFE.

Este fenómeno conocido como la "crianza en línea" fue bautizado como sharenting, en este sentido, Mónica Villalaz detalla que el término proviene de la palabra share que significa compartir y pareting crianza.'


Los padres comparten fotos de sus hijos sin pensar en los riesgos a los que exponen al menor.

Secuestros, extorsiones y que el contenido sea publicado en páginas de pornografía son algunos de los riesgos de publicar las fotos de nuestros hijos en las redes sociales.

Lo ideal sería no publicar fotos, pero si lo hace procure no poner información que permita ubicar al menor.

La especialista explica que no necesariamente los adultos como padres tienen toda la capacidad de publicar lo que les da la gana en las redes sociales de sus hijos, ya que los menores tienen derecho, y uno de ellos es el derecho a la intimidad y preservación de su identidad.

VEA TAMBIÉN: Salud emocional de las mascotas

En este aspecto Villalaz enfatiza que los padres están compartiendo demasiada información de los menores. Lo cual también los expone al robo de identidad, blanco de amenazas y en el peor de los casos hasta secuestro.

En otros países existen precedentes de padres que han sido multados y condenados a prisión por vulnerar el derecho a la intimidad de los menores, añade Villalaz.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En mayo de 2016, Francia aprobó una ley que condena a aquellos padres que publiquen fotos de sus hijos siendo menores con hasta un año de prisión y multa de hasta 45 mil euros.

En Italia un tribunal obligó a una madre a borrar todas las fotos de su hijo adolescente que por años había compartido en su perfil de Facebook y adicional tuvo que pagar una multa de 10 mil euros.

En Austria, un joven de 18 años demando a sus padres por compartir fotos íntimas de él en las redes sociales cuando aún era menor de edad.

VEA TAMBIÉN: Vivir y vestir sin perjudicar al planeta

Soluciones

Mónica Villalaz, quien tiene años educando a padres sobre el uso del Internet de manera segura, enfatiza en que es necesario entender que lo que se publica en la red, aunque minutos después se borre difícilmente desaparece.

Adicional se recomienda no compartir imágenes con exceso de información, como, por ejemplo, con la ubicación o con el uniforme del centro educativo al que asiste.

También se sugiere revisar a los contactos que tiene agregado a sus redes sociales y administrar responsablemente la vida de sus hijos. Siempre teniendo en cuenta que como padres no pueden vulnerar el derecho a la privacidad y preservación de la identidad de los menores.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

confabulario

Confabulario

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".