variedades

Machado-Joseph, conoce el impacto de esta dolencia

Es una enfermedad hereditaria que afecta al sistema nervioso central y se presenta en personas de 40 a 70 años.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Publicado:

Machado-Joseph es una afección que no tiene cura. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Tal vez no han escuchado hablar de Machado-Joseph, una afección que no tiene cura.

Versión impresa

Es una enfermedad hereditaria que afecta al sistema nervioso central y se presenta en personas de 40 a 70 años con los siguientes síntomas: marcha inestable, pérdida del control muscular y deterioro de los nervios sensoriales y motores.

Dichos síntomas pueden ser similares a los de la enfermedad de Parkinson o la esclerosis múltiple, según especialistas de Mayo Clinic.

Los investigadores de este centro desarrollaron, junto con otros colaboradores, una posible prueba para este mal. Ellos presentaron sus hallazgos en "Science Translational Medicine".

Por medio de un estudio, buscaron detectar un objetivo molecular que ayude a evaluar los posibles tratamientos de la ataxia espinocerebelosa tipo 3 (Machado-Joseph) y de las enfermedades neurodegenerativas al que pertenece.

"Logramos desarrollar un inmunoensayo, o prueba, que puede cuantificar la cantidad de proteína mutante en los fluidos biológicos humanos, como el líquido cefalorraquídeo y la sangre de pacientes este mal", señala la Dra. Mercedes Prudencio, autora del estudio.

"Podemos usar la prueba para establecer la eficacia de los nuevos tratamientos para disminuir la cantidad de proteína mutante", añade la Dra. Prudencio.

Los investigadores también identificaron en las muestras del estudio que una alteración genética denominada polimorfismo de nucleótido único, que ya se había identificado y vinculado a la ataxia espinocerebelosa tipo 3, estaba firmemente asociada con el gen ATXN3 mutante.

VEA TAMBIÉN: La importancia de los cuidadores para las personas en situación de dependencia

Prudencio añade que "si bien los niveles de proteína mutante pueden ser un indicio para evaluar si determinados tratamientos de la ataxia espinocerebelosa tipo 3 están funcionando, la alteración genética ampliamente asociada con dicha proteína mutante ofrece una nueva oportunidad para desarrollar tratamientos que puedan dirigirse específicamente hacia ella".

Los resultados del estudio sientan las bases para el desarrollo de ensayos clínicos expeditos sobre los tratamientos de la ataxia espinocerebelosa tipo 3.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook