Magali Méndez practica la excelencia
Publicado 1999/07/12 23:00:00
- Yessika Valdés
"La fe mueve montañas". A Magali Méndez le consta. Quería su revista y fue tras su sueño. Por añadidura, se había hecho de un buen nombre gracias a la calidad de su trabajo. A finales de mayo del año pasado salió con un dummy bajo el brazo a vender anuncios. "Todos aquellos anunciantes que conocían mi trayectoria publicitaria confiaron en mí, depositaron en mí su confianza". Logró contratos de tres, seis meses y uno hasta de un año. "Siempre les estaré agradecida".
Mundo Social es realidad. Pero, fue por mucho tiempo un sueño para su directora Magali Méndez. Ella fue, durante ocho años Gerente de Publicidad y Relaciones Públicas de Panasonic Latin America para América Latina y El Caribe. Publicaban la revista Panaecos de la cual ella era responsable y notó que abundaba el material para llenar páginas y páginas. Y ella se hizo el firme propósito de algún día tener una revista social, ya que "las grandes empresas tienen muchos eventos, donaciones, nuevos gerentes y necesitan un espacio donde publicarlo. Hechos que no se consideran noticias relevantes, pero que son de interés y tienen su público".
Mundo Social circula mensualmente y se imprime en Colombia. Un total de 25 mil ejemplares por edición. Tratan de que esté lo más actualizada posible.
Ella habla con gozo de su trabajo, porque lo disfruta, particularmente las entrevistas de portada, que son bien escogidas. "Tú llegas a conocer tanta gente linda y puedes resaltar las bondades, lo que aportan estas personas a la comunidad, la labor lindísima que realizan, su vida en familia (valores que se han perdido). La magnitud de los trabajos que hacen estos empresarios y otras personas dedicadas a la comunidad, como Monseñor Rómulo Emiliani, a quien dedicamos la portada de julio".
Algo que se ha propuesto Magali Méndez es resaltar mucho la gente joven. Los profesionales, cómo se está preparando la juventud hoy en día, para tomar las riendas de las empresas familiares unos y otros para lanzarse, independientes, al mercado. Son, dice: "personas muy capacitadas, con una gran calidad humana, con una gran responsabilidad ante su familia".
Magali y su equipo de redactoras (Deyka V. Howe, Mónica Sagel y Michelle A. Girón), son afortunadas, porque al dialogar con las personas a las que entrevistan se percatan de cómo luchan "y llegamos a conocer lo bonito del ser humano. Nos sentimos muy orgullosas de que tenemos una juventud que es nuestro presente y también nuestro futuro. Disfruto cuando veo a estos muchachos actualizándose constantemente para no quedarse atrás. Los padres se sienten orgullosos de que los hijos estén llevando adelante las empresas. Nos sentimos muy orgullosos de la juventud panameña y de estos profesionales".
Su equipo, a excepción del fotógrafo, lo conforman periodistas mujeres. Lo explica de esta manera: "Encuentro que las mujeres son menos complicadas, son muy responsables, muy dedicadas. Escriben muy bonito y se identifican con lo que están haciendo. Tenemos un fin común, hacer un buen producto para que la gente continúe solicitando la revista, que se hace con mucho amor".
¿Planes? "Seguir creciendo, y abriendo nuevos segmentos y en un futuro ampliando con otras revistas. No debemos de perder el foco en lo que estamos haciendo y una vez que lo hagamos excelente, entonces nos podremos diversificar. Concentrarnos en que esto sea algo de óptima calidad. Ahora somos buenos, queremos ser excelentes. Siempre tener en mente mejorar, porque el que cree que ya no puede mejorar, entonces empieza a sentirse que ya no tiene nada qué aprender y se estanca".
Magali Méndez estudió administración de empresas, pero su padre era Publicista. Tiene dos hijos profesionales y una adolescente.
"Mi primer trabajo en Panamá fue con Tony Fergo". También trabajó en República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Miami.
Fue la primera mujer que salió en televisión como locutora anunciando en TV2 el estado del tiempo. Con Fergo trabajaba como ejecutiva de cuentas y a las 6:30 p.m. entraba al noticiero y Luz María Noli le preparaba los escritos, pero como no había pronter y Magali estaba apurada, veinte minutos antes memorizaba lo principal y el resto lo decía con sus palabras. El "Fat" Fernández la molestaba porque habían bautizado una yegua con su nombre, la cual, por cierto, era buena corredora y ganaba carreras y Magali tenía que ir a ponerle la corona al hipódromo. Después se fue a Miami y cuando regresó en 1990 La contrataron en TV2 para hacer un programa de opinión y trabajó en Fergo nuevamente y luego vino Panasonic, donde laboró durante ocho años y llegó a ocupar el cargo más alto que una mujer ha ocupado dentro de la empresa Matsushita Electric Industrial Co. en Latinoamérica.
Entre las grandes experiencias cuando fue parte del equipo de Matsushita Electric Industrial Co. están el haber sido una de las pocas personas que fue a la filmación con Steven Spielberg de Jurasic Park en Universal Studios. También estuvo en un almuerzo con Al Pacino, donde eran sólo seis los comensales. Esto fue cuando se filmó "Perfume de Mujer".
También vale señalar que participó en la organización y atención de los grupos que venían de Latinoamérica a las Olimpiadas en Atlanta, dado que Panasonic era patrocinador mundial. Adquirió mucha experiencia en organización de grandes eventos y convenciones. (Subtítulo)
SIN DOBLECES
Es Sagitario. Disfruta de la compañía de otras personas y trata de buscar la belleza de cada ser. Se autodescribió como una persona "demasiado transparente, inclusive cuando algo no me gusta se me ve en los ojos. A la gente hay que aceptarla, entenderla y perdonarla. Me gusta mucho la honestidad, la integridad. Todo lo disfruto, yo todo lo gozo".
"Gracias Dios mío por el día de hoy" acostumbra decirle y deleitarse con todas las manifestaciones de su poder y presencia en la vida humana. El esposo de Magali es japonés y hay respeto y admiración mutua. Quizás sea de su trabajo en Matushita Electric Industrial Co. y de él que adquirió dos rasgos que le permiten tener éxito: organización y disciplina.
Disfruta la música, un día de sol y uno de lluvia, porque, todo tiene su belleza y hay que saber encontrarla. Igual sucede con las personas.
Lo más importante, después de Dios, dice, es la salud, el amor y la familia.
Sus padres, Rodolfo y Luz Méndez influyeron mucho en su vida. "Eran personas a las que yo admiraba. Mi padre siempre me decía que estudiara porque los bienes materiales te los pueden quitar, pero lo que tú sabes, lo que tú eres y lo que tú vales eso nunca te lo pueden quitar, tú lo llevas contigo. Yo siempre me propuse estudiar, superarme y no depender de nadie. Yo nunca perdí mi proporción de la importancia del hombre en la vida de toda mujer".
Mundo Social es realidad. Pero, fue por mucho tiempo un sueño para su directora Magali Méndez. Ella fue, durante ocho años Gerente de Publicidad y Relaciones Públicas de Panasonic Latin America para América Latina y El Caribe. Publicaban la revista Panaecos de la cual ella era responsable y notó que abundaba el material para llenar páginas y páginas. Y ella se hizo el firme propósito de algún día tener una revista social, ya que "las grandes empresas tienen muchos eventos, donaciones, nuevos gerentes y necesitan un espacio donde publicarlo. Hechos que no se consideran noticias relevantes, pero que son de interés y tienen su público".
Mundo Social circula mensualmente y se imprime en Colombia. Un total de 25 mil ejemplares por edición. Tratan de que esté lo más actualizada posible.
Ella habla con gozo de su trabajo, porque lo disfruta, particularmente las entrevistas de portada, que son bien escogidas. "Tú llegas a conocer tanta gente linda y puedes resaltar las bondades, lo que aportan estas personas a la comunidad, la labor lindísima que realizan, su vida en familia (valores que se han perdido). La magnitud de los trabajos que hacen estos empresarios y otras personas dedicadas a la comunidad, como Monseñor Rómulo Emiliani, a quien dedicamos la portada de julio".
Algo que se ha propuesto Magali Méndez es resaltar mucho la gente joven. Los profesionales, cómo se está preparando la juventud hoy en día, para tomar las riendas de las empresas familiares unos y otros para lanzarse, independientes, al mercado. Son, dice: "personas muy capacitadas, con una gran calidad humana, con una gran responsabilidad ante su familia".
Magali y su equipo de redactoras (Deyka V. Howe, Mónica Sagel y Michelle A. Girón), son afortunadas, porque al dialogar con las personas a las que entrevistan se percatan de cómo luchan "y llegamos a conocer lo bonito del ser humano. Nos sentimos muy orgullosas de que tenemos una juventud que es nuestro presente y también nuestro futuro. Disfruto cuando veo a estos muchachos actualizándose constantemente para no quedarse atrás. Los padres se sienten orgullosos de que los hijos estén llevando adelante las empresas. Nos sentimos muy orgullosos de la juventud panameña y de estos profesionales".
Su equipo, a excepción del fotógrafo, lo conforman periodistas mujeres. Lo explica de esta manera: "Encuentro que las mujeres son menos complicadas, son muy responsables, muy dedicadas. Escriben muy bonito y se identifican con lo que están haciendo. Tenemos un fin común, hacer un buen producto para que la gente continúe solicitando la revista, que se hace con mucho amor".
¿Planes? "Seguir creciendo, y abriendo nuevos segmentos y en un futuro ampliando con otras revistas. No debemos de perder el foco en lo que estamos haciendo y una vez que lo hagamos excelente, entonces nos podremos diversificar. Concentrarnos en que esto sea algo de óptima calidad. Ahora somos buenos, queremos ser excelentes. Siempre tener en mente mejorar, porque el que cree que ya no puede mejorar, entonces empieza a sentirse que ya no tiene nada qué aprender y se estanca".
Magali Méndez estudió administración de empresas, pero su padre era Publicista. Tiene dos hijos profesionales y una adolescente.
"Mi primer trabajo en Panamá fue con Tony Fergo". También trabajó en República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y Miami.
Fue la primera mujer que salió en televisión como locutora anunciando en TV2 el estado del tiempo. Con Fergo trabajaba como ejecutiva de cuentas y a las 6:30 p.m. entraba al noticiero y Luz María Noli le preparaba los escritos, pero como no había pronter y Magali estaba apurada, veinte minutos antes memorizaba lo principal y el resto lo decía con sus palabras. El "Fat" Fernández la molestaba porque habían bautizado una yegua con su nombre, la cual, por cierto, era buena corredora y ganaba carreras y Magali tenía que ir a ponerle la corona al hipódromo. Después se fue a Miami y cuando regresó en 1990 La contrataron en TV2 para hacer un programa de opinión y trabajó en Fergo nuevamente y luego vino Panasonic, donde laboró durante ocho años y llegó a ocupar el cargo más alto que una mujer ha ocupado dentro de la empresa Matsushita Electric Industrial Co. en Latinoamérica.
Entre las grandes experiencias cuando fue parte del equipo de Matsushita Electric Industrial Co. están el haber sido una de las pocas personas que fue a la filmación con Steven Spielberg de Jurasic Park en Universal Studios. También estuvo en un almuerzo con Al Pacino, donde eran sólo seis los comensales. Esto fue cuando se filmó "Perfume de Mujer".
También vale señalar que participó en la organización y atención de los grupos que venían de Latinoamérica a las Olimpiadas en Atlanta, dado que Panasonic era patrocinador mundial. Adquirió mucha experiencia en organización de grandes eventos y convenciones. (Subtítulo)
SIN DOBLECES
Es Sagitario. Disfruta de la compañía de otras personas y trata de buscar la belleza de cada ser. Se autodescribió como una persona "demasiado transparente, inclusive cuando algo no me gusta se me ve en los ojos. A la gente hay que aceptarla, entenderla y perdonarla. Me gusta mucho la honestidad, la integridad. Todo lo disfruto, yo todo lo gozo".
"Gracias Dios mío por el día de hoy" acostumbra decirle y deleitarse con todas las manifestaciones de su poder y presencia en la vida humana. El esposo de Magali es japonés y hay respeto y admiración mutua. Quizás sea de su trabajo en Matushita Electric Industrial Co. y de él que adquirió dos rasgos que le permiten tener éxito: organización y disciplina.
Disfruta la música, un día de sol y uno de lluvia, porque, todo tiene su belleza y hay que saber encontrarla. Igual sucede con las personas.
Lo más importante, después de Dios, dice, es la salud, el amor y la familia.
Sus padres, Rodolfo y Luz Méndez influyeron mucho en su vida. "Eran personas a las que yo admiraba. Mi padre siempre me decía que estudiara porque los bienes materiales te los pueden quitar, pero lo que tú sabes, lo que tú eres y lo que tú vales eso nunca te lo pueden quitar, tú lo llevas contigo. Yo siempre me propuse estudiar, superarme y no depender de nadie. Yo nunca perdí mi proporción de la importancia del hombre en la vida de toda mujer".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.