variedades

Mareo infantil en el automóvil: Cómo viajar sin preocuparte

Es un problema muy común que en ocasiones se convierte en todo un caos, dejando a los padres sin saber qué hacer o cómo reaccionar.

Vircy Duarte | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Es recomendable que el menor vaya sentado cerca de la ventana. Pixabay

Una de las actividades más esperadas y emocionantes son los viajes en familia, disfrutados tanto por adultos como por niños, sin embargo, estos momentos pueden verse empañados por un incómodo acompañante: los mareos infantiles.

Versión impresa

Este malestar, comúnmente conocido como cinetosis, afecta a muchos niños y puede arruinar la experiencia de un viaje. Los más pequeños, junto con las embarazadas y los adolescentes, forman parte de los grupos más vulnerables a los mareos. Por ello, es recomendable tomar algunas precauciones previas para evitar la aparición de las náuseas y vómitos que suelen acompañar a este malestar.

El mareo por movimiento, o cinetosis, es un trastorno del equilibrio causado por el movimiento en personas que viajan en automóvil u otros medios de transporte, como avión, tren o barco. Este fenómeno ocurre porque el cuerpo permanece inmóvil mientras todo a nuestro alrededor se mueve.

Aunque es poco común que el mareo afecte a niños menores de dos años, los especialistas señalan que a partir de esa edad la sensibilidad al mareo se incrementa hasta los 12 años. Luego, su frecuencia disminuye, aunque algunas personas adultas siguen padeciendo cinetosis durante toda su vida.

La causa del mareo se atribuye a una pérdida de equilibrio, donde interviene la descoordinación entre la vista, las sensaciones que recibe el oído interno y el sistema osteomuscular. Esta descoordinación genera una aceleración que provoca el malestar.

La cinetosis o mareo del viajero es un complejo sintomático que generalmente incluye náuseas, frecuentemente acompañadas de molestias abdominales inespecíficas, vómitos, mareos, palidez, diaforesis y otros síntomas relacionados. Este malestar es inducido por formas específicas de movimiento repetitivo, en particular la aceleración y desaceleración angular y lineal, o como resultado de inputs vestibulares, visuales y propioceptivos en conflicto, según explica Mayo Clinic.

¿Qué hacer con este problema?

Especialistas en pediatría, a través del canal de YouTube "Soy tu pediatra", explican que cuando los viajes son muy largos es preferible administrar medicamentos, ya sea pastillas o jarabes, para evitar incomodidades. "Esto es prevenible, se debe administrar una hora o media hora antes, así el menor se duerme o no siente el malestar", señala la especialista Verónica Rodríguez en el canal.

Para evitar que estos desajustes aparezcan durante el viaje, conviene seguir algunos consejos. Toma nota:

Sentarse cerca de una ventana: Deje que su niño se siente cerca de una ventana para que pueda ver hacia afuera y sentir algo de brisa.

Refrigerios suaves: Es preferible que el menor ingiera refrigerios suaves con frecuencia, como galletas saladas o rosquillas (pretzels).

Hidratación: Cerciórese de que su niño esté hidratado, evitando darle sodas y cafeína.

Distracción: Mantenga al pequeño distraído con actividades que no estén relacionadas con el interior del vehículo; evite el uso de tabletas, videos, libros y otras actividades que requieran atención minuciosa.

Temperatura moderada: Mantenga el vehículo a una temperatura moderada y vista a su niño con ropa ligera, ya que sentir mucho calor agrava el mareo.

Programar viajes: Trate de programar viajes largos en automóvil durante la hora de dormir del niño.

Paradas regulares: Hacer paradas regulares para estirar las piernas y respirar aire fresco puede ayudar mucho.

Medicación: En casos severos, consulte al pediatra sobre el uso de medicamentos antieméticos para administrarlos antes de viajar.

Conducción suave: Evite conducir de manera brusca, prestando especial atención a los frenazos y las curvas. Realizar todas las maniobras de forma suave ayudará a evitar que sus hijos se mareen y además garantizará la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook