Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Margot Fonteyn: La dama del ballet

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Historia

Margot Fonteyn: La dama del ballet

Publicado 2019/05/26 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

La bailarina inglesa es considerada una de las más importantes del siglo XX. Decidió vivir sus últimos días y morir en Panamá, junto a quien fue su gran amor: Roberto 'Tito' Arias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Margot Fonteyn. Foto: Carlos Montufar

Margot Fonteyn. Foto: Carlos Montufar

Noticias Relacionadas

  • 1

    Margot Fonteyn fue su mentora

  • 2

    Margot Robbie no encarnará a Harley Quinn

  • 3

    Danza, en escena

En un espacio del Santuario Nacional del Sagrado Corazón de María descansan los restos de Margot Fonteyn, quien en 1991 le dijo adiós a este mundo, luego de haber tenido una vida llena de éxito, reconocimientos y de un amor que marcó sus días.

La inglesa, quien hubiese cumplido 100 años el 18 de mayo, fue una de las mejores bailarinas de ballet del siglo XX, primera bailarina absoluta del Royal Ballet y Dama Comandante del Imperio Británico.

Llevó su danza a los mejores escenarios del mundo, es también protagonista de documentales, pero vivió el final de su vida en una finca en El Higo de San Carlos (Panamá Oeste) llamada "La Quinta Pata", junto a su esposo el político panameño Roberto "Tito" Arias, con quien se casó en 1956.

"Uno no puede decidir donde nacer, pero sí donde morir", fue la respuesta que dio Fonteyn a la reina Isabel cuando esta, al conocer sobre su enfermedad (cáncer), le pidió que regresara a Inglaterra, rememora el maestro de la fotografía Carlos Montufar, quien fue cercano a Margot Fonteyn.

VEA TAMBIÉN: África en América

En "La Quinta Pata" Fonteyn llevaba una vida sencilla, rodeada de vacas, perros y sus gallinas, a las que les tenía nombre.

"Imagínese de Londres, de ser una figura mundial a quedar en El Higo", dice Montufar al recordar la primera vez que estuvo en la finca tras la invitación de Margot Fonteyn.

VEA TAMBIÉN: Nuevo sencillo

Hasta sus últimos días le inquietó el futuro que tendrían sus perros y ya en el hospital le dijo al fotógrafo que se quedara con alguno de ellos. "Se estaba muriendo y la preocupación eran los perros", añade.

Cuando Montufar conoció a Margot Fonteyn, " Tito" ya estaba tetrapléjico, postrado en una silla de ruedas a causa de un disparo que recibió en 1964 y que supuestamente se desencadenó como una venganza contra él tras tener una aventura con la esposa de un amigo. Su fama de mujeriego la llevó hasta el final de su vida, pero esto no impidió que la inglesa permaneciera a su lado.

Desde ese momento Margot Fonteyn se entregó a él y lo cuidó hasta el último de sus días. "Cuando iba a la casa de ella en El Higo, ella le leía y él parpadeaba y ella pasaba la página", cuenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Polémicas

Pero esta pareja también fue polémica.

Antes del atentado "Tito" fue abogado, diplomático y periodista. En 1959 tanto él como Fonteyn fueron acusados de intento de contrabando de armas desde su yate. Margot Fonteyn tuvo un breve paso por la cárcel y fue deportada en ese momento a Inglaterra, mientras que Arias se refugió en Brasil.

En aquel momento se decía que "Tito" buscaba derrocar al entonces presidente Ernesto de la Guardia Jr. "No hay mucha información a nivel nacional sobre este tópico. Ese fenómeno estuvo ligado con las revueltas que se estaban dando en América Latina, con el desarrollo de las ideas socialistas, comunistas; con el ascenso, por ejemplo, de Fidel Castro, de la revolución cubana, que se intentó replicar en Panamá", cuenta el historiador Milciades Pinzón.

"Siempre se habló de eso, pero no hay una prueba contundente que uno pueda decir que los vincule, porque también era un período donde había mucha represión en Panamá", añade Pinzón.

Según la agencia de noticias EFE, en documentos secretos que fueron publicados en 2010 por los Archivos Nacionales británicos, Fonteyn confesó al entonces canciller británico, John Profumo, que se había entrevistado con Castro y que había tomado parte en una misión destinada a reunir armas y rebeldes en un yate en el mar para lanzar la invasión de Panamá, acciones que el gobierno británico consideró como "censurables" y "deplorables".

Esto demuestra que Margot Fonteyn tuvo una vida digna de películas y que no solo fue su faceta como bailarina la que deslumbró al mundo, sino también su fascinante vida personal. Continúa en la página 14 y 15.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".